
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La afición del Covirán Granada ha vuelto a ser, en la recién finalizada temporada, una de las más fieles de la Liga Endesa. En concreto, la sexta que en mayor número promedio se ha congregado en los partidos de su equipo, con un aforo medio de 6988 espectadores, lo que supone una ocupación media del 82'2% del Palacio de los Deportes. Así lo recoge el informe anual del prestigioso portal de negocios deportivos '2Playbook', que cifra en prácticamente dos millones de personas las que han asistido a los partidos de la temporada regular de la máxima categoría del baloncesto español.
En el caso del equipo granadino, el informe sitúa, en afluencia total, a la afición rojinegra solo por detrás de las de Unicaja Málaga (9773 de media), Baskonia (9392), Surne Bilbao (8316), Real Madrid (8049) y Leyma Coruña (7455). En lo referente al porcentaje de ocupación total sobre el aforo disponible, la parroquia granadina ha sido la novena, por detrás de las de Río Breogán (98'5%), Baxi Manresa (97'5%), La Laguna Tenerife (95'95), Bàsquet Girona (89'8%), Unicaja (86'5%), Hiopos Lleida (84'4%), UCAM Murcia (83'1%) y Surne Bilbao (83%).
En este sentido, la media granadina es superior a la de la competición, cifrada en 6506 espectadores y un 78% de ocupación media, pero al mismo tiempo es cierto que el equipo rojinegro es uno de los tres únicos que han visto caer su asistencia en el curso recién terminado, después de que el cuadro de Pablo Pin ocupara la pasada campaña un 88'4% del recinto del Zaidín, más de seis puntos por encima del ejercicio 2024-25. Sin duda, la recta final del curso, con el Covirán ya claramente apuntando al descenso, ha influido en los datos. Sin ir más lejos, su último partido en casa ante el Morabanc Andorra, disputado en día laborable y a las 18:30 horas, apenas arrastró 4189 espectadores al Palacio, la entrada más pobre en las tres temporadas del club en la Liga Endesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.