Edición

Borrar
Pedro Fernández, presidente del Hereda Sevilla, nombre con el que saldrá el Betis en la Liga Endesa. Real Betis
Sevilla aclara que jugará en ACB

El cuento de la lechera

El Covirán debería centrarse en preparar su proyecto para la Primera FEB y olvidarse de una permanencia burocrática

Domingo, 15 de junio 2025, 00:10

El Covirán debería centrarse en su nuevo proyecto deportivo para la Primera FEB tras el descenso desde la Liga Endesa. Este debería ser el mensaje más sensato y olvidarse de posibles y extraños 'rebotes' que le devuelvan a la máxima categoría en los despachos.

Ya se sabe que la normativa dicta que, si uno de los dos ascendidos a la ACB, no consigue cumplir los requisitos de participación, el derecho cae, no en el tercero de la clasificación de la segunda categoría nacional, sino en el penúltimo de la primera división, que es el equipo granadino.

Al principio, los optimistas e ingenuos alimentaron la esperanza de mantenerse en la élite con el hipotético ascenso del Fuenlabrada, un club en crisis económica, del que salió a la luz pública que no pagó las últimas nóminas a su plantilla. Algunos seguidores hasta abroncaron a los directivos del equipo madrileño en la final de la Caja Mágica. Pero no fue el Fuenlabrada el que acompañó al San Pablo Burgos a la Liga Endesa, a pesar de que superó en semifinales al favorito y anfitrión Movistar Estudiantes.

El Real Betis Baloncesto se hizo con el segundo billete, para recuperar así la plaza perdida hace tres campañas, precisamente en lucha directa con los granadinos. Y el Betis, que pasará a llamarse Hereda Sevilla, para unir así a los organismos públicos y privados e inscribir al equipo en la máxima categoría, ya ha dejado claro que no renunciará a un ascenso logrado con esfuerzo en la cancha.

Y su presidente, Pedro Fernández, que recuerda a Carlos Marsá cuando dirigió al CB Granada y planteó que su meta era competir por el título contra el Real Madrid y el Barcelona, no solo piensa en competir en la Liga Endesa, sino que ha anunciado, a bombo y plantillo, que su intención y objetivo es ganar el campeonato español. Y es que esto lo dijo el primer día que tomó las riendas del Betis, ya desligado del club de fútbol.

Fernández tendrá que suavizar su discurso y métodos, eso sí, tras protestar y criticar a las instituciones con anterioridad por escaso apoyo, así como intentar recuperar a la antigua afición del extinto Caja San Fernando, equipo puntero de antaño en la ACB, y contrarrestar el crecimiento de seguidores en otro club nacido en la capital hispalense y que crea competencia en torno a la masa social, el Insolac Caja 87 Baloncesto. Ahora pretende aglutinar al público con el retorno a la cúspide nacional.

El Real Betis Baloncesto cambiará de nombre tras su ascenso a ACB. A partir de ahora, el equipo de baloncesto de la capital hispalense se llamará Hereda Sevilla. Después de que el club sevillano consiguiera su ascenso a la Liga Endesa contra el Fuenlabrada en la Final a Cuatro, el Grupo Hereda quiere llevar el lema de Sevilla para patrocinar a la ciudad y poner el nombre de Sevilla en la élite deportiva.

Por su parte, el Real Betis Baloncesto emitió un comunicado, a través de sus redes, en el que no desmintió la información y dio a conocer que, desde julio de 2024, el club se denominará oficialmente Hereda Sevilla Baloncesto S.A.D. y que el Betis, por su parte, actuará como patrocinador de la marca del club. Por lo tanto, la 'idea' –según los medios de la capital andaluza– es que Grupo Hereda y Real Betis Baloncesto inscriban al representante sevillano en la Liga Endesa, para la próxima temporada, bajo el nombre Hereda Sevilla.

Nuevos colores

No será el único cambio, anuncian a orillas del Guadalquivir, porque el club de San Pablo pretende, asimismo, cambiar la camiseta verdiblanca por un que «sea verde por delante y roja por detrás». Así lo anunció esta misma semana el presidente de la entidad, Pedro Fernández.

De oficializarse el cambio de indumentaria, el club verdiblanco rompería sus lazos de imagen con el equipo de fútbol ocho años y medio después de que el Real Betis Balompié salvara al Club Deportivo de Baloncesto de Sevilla de la banca rota que atravesó en 2016, lo que le acercó a la desaparición. El Betis le cedió durante cinco años su marca de Real Betis.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El cuento de la lechera

El cuento de la lechera