El Covirán espera a Jacob Wiley
Liga Endesa ·
Pin no confirma el fichaje de un refuerzo habitual ACB y el Zaragoza puja por élEl Covirán tiene atado al pívot estadounidense, con pasaporte macedonio, Jacob Wiley. Este medio ha podido saber que la apuesta del club granadino por el ... pívot fue fuerte y que hubo acuerdo entre ambas partes, aunque la futura incorporación no se haya hecho oficial, debido también, en este caso, a que el jugador se encuentra en plena competición con los Adelaide 36ers, de la liga australiana. Al disponer de contrato en vigor, la entidad nazarí no puede confirmarlo, además de que se sumará al proyecto del Covirán a final de mes.
Una vez se hizo la noticia pública, saltaron ofrecimientos de otros equipos por un jugador muy interesante y que ya estuvo en la Liga Endesa en tres participantes. Entre ellos, destaca el Casademont Zaragoza, que precisamente lo tuvo en sus filas.
En torno a la incorporación futura de Jacob Wiley, Pin fue cauteloso y apuntó que «no está confirmado», al tiempo que se le escapaba una sonrisa. El ala-pívot es lo que se considera un 'cuatro y medio' en el baloncesto actual. Además es un jugador muy físico y energético, que con sus 203 centímetros de estatura puede ser utilizado también como 'cinco', lo que complementa todavía más el juego interior de la plantilla granadina, tras el reciente fichaje del senegalés Malik Dime como compañero en la pintura de Cristiano Felicio, Kwan Cheatam, con un perfil más tirador, y David Iriarte.
Wiley, a nivel defensivo puede ocupar la posición de 'cinco'. A sus 29 años no le falta experiencia y vendrá en forma, al tener ahora mismo bastante presencia en la rotación de los Adelaide 36ers de la NBL (la liga australiana), con un promedio de 11,4 puntos, 7,6 rebotes (tope en su carrera) y 2,3 asistencias por partido.
Pasaporte macedonio
Su paso por la ACB fue en el Gran Canaria, Casademont Zaragoza y, por último en el descendido Real Betis. En febrero de 2019, el americano, que no ocupa plaza de extracomunitario por su pasaporte macedonio, firmó por el Gran Canaria, también tras llegar procedente del Adelaida y ya demostró su explosividad a la hora de jugar. Entonces fue providencial con 16,5 puntos en los últimos 14 partidos
Después se marchó al Panathinaikos, donde jugó una temporada en la competición helena, para regresar a Las Palmas, aunque en esa campaña, la 2020-2021, fue precisamente cedido al Casademont Zaragoza. Allí intervino en los 14 partidos por jugarse de Liga Endesa.
Además, en 2022 también fue refuerzo invernal para el Real Betis, motivos por los que conoce a la perfección la competición española. También llegó con la temporada comenzada, proveniente del Buducnost Voli. En Sevilla, Wiley registraría su mejor valoración media desde su debut con Gran Canaria. Al cerrar la campaña, se mudó a Puerto Rico y Japón para terminar en Australia.
Cuando saltó a la luz pública que Jacob Wiley había sido elegido por el Covirán, aparecieron pretendientes. Se trata de un hombre conocido y que es cotizado a estas alturas de temporada, del que no se duda sobre un rendimiento inmediato, por su calidad, capacidad y músculo, siendo interesante a campo abierto.
El Covirán apostó primero y más por él, aunque haya tenido que realizar un gran esfuerzo económico para disponer de sus servicios, con una puja más alta tras mostrar interés el Zaragoza. Los maños se mueven en el mercado en la búsqueda de un interior, porque no han dado continuidad a Tomasz Gielo y es difícil que Borisa Simanic se recupere antes de que termine el campeonato.
En Australia
El Covirán espera que no se retrase la incorporación de Wiley muchos días. Un portavoz nazarí comentó que «hubiera venido muy bien en estos choques contra Girona, Manresa y Murcia, que eran más asequibles, además de avanzar en su adaptación», pero habrá que esperar al menos a la salida a Tenerife, cuando se reanude la Liga Endesa tras 15 días de descanso por la Copa del Rey de Málaga y la ventana FIBA de seleccciones.
A la liga australiana le quedan las últimas jornadas y la fase regular terminará el día 18. Será clave que su equipo no dispute el 'play in', lo que es poco probable al ser actualmente el penúltimo, y así quedar fuera de las eliminatorias. Ese dato es importante para que Wiley se sume rápido al proyecto nazarí. Ahora disfruta de la segunda etapa en los 36ers y en la NBL. No obstante, su equipo ha mejorado en 2024 y abandonó la cola con once triunfos, empatado con Nueva Zelanda y Cairns Taipans. Esto desde la llegada al banquillo de Scott Ninnis, que se postula como la preferencia de los Adelaide 36ers para seguir como entrenador en jefe de cara a la temporada 2024-25. Ninnis asumió el cargo de forma interina el 6 de diciembre de 2023, una vez que CJ Bruton abandonara el puesto. Durante el tiempo que Ninnis estuvo al mando, los 36ers poseen una marca de 6-5, incluido el 5-1 con en el que iniciaron 2024.
La temporada anterior de Wiley en Adelaide fue en la campaña 2018-19, en la que jugó los 28 partidos. Sus números fueron más que interesantes en aquel momento, con 12,6 puntos, 5,2 rebotes y un 56% en tiros de campo, pero lo que realmente llama más la atención de este jugador es la energía que desprende y la intensidad con la que contagia a sus compañeros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.