

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Joaquín José Santos López
Viernes, 21 de julio 2023, 00:31
Año 301 de nuestra era, Diocleciano ha puesto topes máximos a los precios de los productos con el Edictum De Pretiis Rerum Venalium, la moneda ... lleva años devaluándose y las aristocracias se refugian en sus 'villae' huyendo de la presión fiscal y de sus obligaciones con la comunidad. Muchos acabarán arruinados y no pocas 'villae' serán abandonadas debido a la situación de crisis del Imperio. Cesan las exportaciones, los gastos se hacen insostenibles, y una otrora rica familia aristocrática de la Baetica está a punto de ser engullida por la situación.
La familia de Servius Iulius Escaurus residía en su villa, al borde ya de la ruina. Su principal fuente de riqueza había sido la venta de aceite; sin embargo, debido al estado de crisis general del Imperio, apenas si podía vender lo suficiente en los mercados locales como para subsistir.
Sobrevivían, fundamentalmente, gracias a lo que obtenían de su 'pars' rústica y a la fabricación de textiles de su rebaño de ovejas. Otro inconveniente era el traslado de cualquier excedente para su venta en el mercado local de la Florentia Iliberritana, haciéndose cada vez más complicado debido al auge del bandolerismo.
A esta situación crítica se le unió una nueva adversidad. En los últimos años el invierno atenazaba con un frío especialmente crudo e intenso. La malnutrición que asolaba a los habitantes no podía hacer frente ya a este envite de la naturaleza, quedando la población alarmantemente diezmada.
Sus ovejas, daban una lana de excelente calidad que les protegía del intenso frío del momento. De hecho la 'domina' era la responsable de confeccionar en el telar la ropa de todas las personas que vivían en la villa. Disfrutaba especialmente con la confección de su propia indumentaria. Su padre, Marcus, disponía en la ciudad de Sexi de una 'fullonica', donde arreglaban, lavaban y tintaban toda clase de tejidos. Desde niña Livia había estado en contacto con toda clase de tejidos, sintiendo especial curiosidad por la confección, lo que la mantenía completamente al tanto de las últimas modas provenientes de Roma. Nunca olvidó las palabras de su padre, «la ropa hace al hombre» (vestis virum reddit).
Ahora el telar de su villa llegaba incluso a producir excedentes para su venta en el mercado local, y los ingresos que reportaban estos productos de excelente calidad se convirtieron en un sustento principal.
Había amanecido. El aire era gélido, y las temperaturas se desplomaban. Grave, seco y profundo, todos pudieron escuchar el golpe de llamada en la puerta de entrada de la villa. Toda la familia temía un desastre, pues eran conocedores de que bandas de bandoleros estaban no sólo atacando las calzadas sino saqueando también las 'villae'. Durante los segundos que tardaron en reaccionar, aquella llamada sobre la pesada madera de la puerta se hizo más fuerte e insistente. La respiración y el ritmo cardíaco de todos lo que escucharon el sonido se aceleró. El 'villius', 'gladius' en mano, abrió la puerta. Ante sí apareció la figura del tribuno al mando de la II Cohorte de la legión VII. Era un viejo amigo de Servius, Lucius, que estaba en la zona con la intención de acabar con el bandolerismo reinante en la misma. Se había visto sorprendido por la nieve con sus legionarios y había decidido ir a refugiarse a la villa de su amigo.
Llegaba aterido de frío. Rápidamente, Servius ofreció a éste ropa de abrigo confeccionada en su telar. En pocos minutos había entrado en calor. Hacía muchos años que no veía a Lucius, muchos recuerdos se agolparon en su cabeza. Juntos recordaron cómo en el año 269 de nuestra era, con tan sólo 13 años, habían viajado a Carthago Nova para ver una carrera de cuadrigas. Los jóvenes iban acompañados por un liberto. Los bárbaros aprovecharon la distracción de aquel espectáculo para intentar saquear la ciudad, cruzando el 'limes germanicus' en esas fechas. Los duros enfrentamientos llegaron hasta la puerta del propio circo. Uno de aquellos aguerridos soldados hirió de muerte al liberto y se abalanzó seguidamente hacia Lucius, que ya sentía su muerte. Servius fue quien desgarró aquel destino fatal de su amigo con el afilado 'gladius' del liberto, atravesando al bárbaro con una estocada certera. Aquel día para Lucius no sólo se forjó una deuda de vida, sino que tomó el firme propósito de pertenecer al ejército y luchar contra cualquier amenaza hacia el pueblo romano.
Durante horas estuvieron conversando acerca de la situación del Imperio. El ejército mantenía intactos los salarios y prácticamente no había sido afectado por la crisis. El temor a un levantamiento militar hacía impensable no tener contentos a todos sus miembros, el presupuesto de mantenimiento seguía igual y aumentaba según las necesidades. Lucius ideó la forma de ayudar y poder corresponder ahora a la deuda que mantenía. Decidió que hablaría con su 'legatus', familiar suyo, y le propondría que los elementos textiles necesarios para el abrigo de sus legionarios fueran suministrados desde el telar de Servius. Esto supondría preparar ropa para miles de hombres. Era una idea formidable a la que Servius respondió con un fuerte abrazo.
Durante un par de días Livia escuchó con gran atención todas las sugerencias que Lucius le hizo. La nevada cesó al fin, y Lucius emprendió de nuevo el camino que lo llevaría durante semanas a acabar con el bandolerismo de la zona.
Tres meses más tarde llegaron las anheladas noticias de Lucius a la villa. Había conseguido de su 'Legatus Legionis' el compromiso de comprar a Servius la ropa de abrigo necesaria para abastecer a toda la legión. Servius y Livia recordarían aquel esperanzador día durante el resto de sus vidas. Había que ponerse manos a la obra, aumentar el telar y centrar todos los esfuerzos de los sirvientes en el trabajo del mismo. En cuestión de días todo estaba preparado. Los excedentes de lana que durante varios años habían almacenado iban a ser utilizados de inmediato. La felicidad y la prosperidad regresaban de nuevo a la villa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.