Edición

Borrar
La OCG celebra el V Centenario de la Catedral con una obra jamás interpretada en Granada

La OCG celebra el V Centenario de la Catedral con una obra jamás interpretada en Granada

Lunes, 17 de febrero 2025, 10:28

Con motivo del V Centenario del comienzo de las obras de la Catedral de Granada llega este mes de marzo una oportunidad muy especial para poder celebrarlo en el Auditorio Manuel de Falla. La Orquesta Ciudad de Granada interpretará el oratorio para solistas, coro y orquesta de Mendelsshon, Elías, dirigido por Víctor Pablo Pérez. Se ofrecerán dos sesiones, una el viernes 28 de marzo y otra el sábado 29 del mismo mes. Esta obra nunca antes ha sido interpretada con anterioridad en Granada.Y en Oferplan Granada de IDEAL no queremos que te pierdas esta oportunidad tan singular. Desde hoy ya puedes adquirir entradas a un precio muy especial para nuestros lectores y usuarios para el concierto del sábado 29 de marzo a las 19:30 horas.

Felix Mendelssohn, que nació en el seno de una acaudalada e ilustrada familia de judíos convertidos al protestantismo, cultivó desde niño una gran admiración por la música coral religiosa y por la obra de Johann Sebastian Bach. De hecho, fue uno de los impulsores del 'renacimiento' de su música en el siglo XIX. No sorprende, pues, que escribiera dos oratorios bíblicos: Paulus, basado en textos del Nuevo Testamento estrenado en 1836 y Elías, que enlaza episodios del Libro de los Reyes del Antiguo Testamento, interpretado por primera vez diez años más tarde, en 1846. Las dos obras tienen textos del pastor protestante Julius Schubring, amigo de Mendelssohn, pero el de Elías fue adaptado al inglés por William Bartholomew, quien conforma el texto luterano a los preceptos de la Biblia anglicana de 1611.

La obra cuenta episodios de la vida del profeta Elías, protagonizados por los varios personajes, en tiempo real y sin narrador, y con una escritura coral sinfónica heredera de Bach y Haendel, en la que no faltan fugas y cánones, pero dotada de un dramatismo ya decimonónico. El estreno de la versión inglesa en Birmingham, con cerca de 300 intérpretes, el 26 de agosto de 1846, fue uno de los más grandes triunfos de Mendelssohn -con bises en cuatro arias y en cuatro números corales- y rápidamente se convirtió en el oratorio más popular en Inglaterra después del Mesías de Haendel. Aun así, el compositor hizo una revisión de la partitura posterior al estreno poco antes de su prematura muerte, en 1847, que lo sorprendió antes de que pudiera escuchar la versión alemana del oratorio, que será la interpretada por la OCG y Coro de la OCG en su actual temporada.

--

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La OCG celebra el V Centenario de la Catedral con una obra jamás interpretada en Granada