
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El festival Ola Granada, que este viernes congregará a miles de amantes de la música en la explanada del Palacio de Congresos, celebró ayer dos mesas redondas sobre la industria de la música en la que participaron figuras Edu Tébar, Carlos Galán, Arancha Moreno y Josiño Carballo por un lado (industria y comunicación); y, por otro, Juan Alberto Martínez, José Ignacio Lapido, Ángel Luján y Sara Armada (cómo montar una banda y no morir en el intento). Antes, sin embargo, se presentó el directorio del gremio musical granadino.
«Es una cosa tan sencilla que... ¡no existía!», exclamó Nani Castañeda, responsable del festival Ola Granada y Niño Mutante para los restos. «Tener aglutinado la información del gremio musical granadino en un único lugar. Una base de datos muy sencilla pensada sobre todo para los jóvenes y nuevas promesas de la música granadina».
Aunque, si tiramos de hemeroteca, Granada sí que ha tenido en alguna otra ocasión directorios parecidos, impulsado por el periodista musical Juan Jesús García, tanto en formato físico (hace 35 años) como en digital. Sea como sea, lo cierto es que hoy por hoy no existía tal directorio.
¿Qué empresas de Granada se dedican a la promoción de eventos? ¿Qué sellos discográficos? ¿Quién se encarga de la prensa? Preguntas para las que se puede encontrar respuesta en este directorio, alojado en la web de la Fundación Miguel Ríos, también impulsores de la idea. «Nos pareció muy bonito que estuviera en nuestra web», afirmó Sara Armada, gestora de la Fundación Miguel Ríos. «Es un directorio vivo y en crecimiento».
El archivo arranca con 51 empresas en total, repartidas en 14 secciones: editoriales, empresas auxiliares, escuelas de música, espacios culturales, estudios de grabación, instituciones y organizaciones, locales de ensayo, medios de comunicación, organización y producción de eventos, promotoras de conciertos, salas de conciertos y pub, sellos discográficos, tiendas de discos y tiendas de instrumentos.
Hoy viernes, a partir de las 18.00 horas, un cartel de lujo para disfrutar de buena música: Izeta, ganadores del Emergentes Planta Baja 2024 y verdadero grupo revelación del último año; Paulina del Carmen, la nueva esperanza granadina de la fusión entre el pop, el flamenco, el soul y la electrónica; Calma Fira, uno de los grupos de rock y darkpop más interesante de los últimos años; y los incombustibles Colectivo Da Silva, presentando en primicia su tercer álbum 'El Sol'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.