

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Granada va a crear un Consorcio que se encargará de «gestionar con eficiencia, agilidad y transparencia» la Candidatura de Granada a ser ... la Capital Cultural Europea en 2031, así como las inversiones destinadas al proyecto. El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, ha anunciado que la Comisión de Cultura dio ayer el visto bueno a la puesta en marcha del nuevo organismo autónomo, que deberá ser aprobado definitivamente por el pleno municipal del 26 de febrero.
Con un presupuesto inicial de más de 400.000 euros –de los que 150.000 están contemplados en los Presupuestos municipales– el futuro ente estará integrado inicialmente por el propio Ayuntamiento de Granada, la Diputación Provincial, la UGR y la Cámara de Comercio, «aunque está prevista la incorporación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y abierto a futuras aportaciones», ha señalado el responsable municipal de Cultura.
El concejal ha agradecido también las aportaciones al presupuesto inicial del Consorcio por parte de Unicaja, que colabora con 50.000 euros, y del Bono Granada Card, que apoya la candidatura de Granada a la Capitalidad con los 218.000 euros obtenidos como remanente del año pasado «convirtiéndose así en el principal patrocinador del proyecto», según ha subrayado.
Ferreira, quien ha recordado que el acuerdo para este patrocinio se adoptó «por unanimidad» durante la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Bono, celebrada el pasado mes de enero, ha destacado «la implicación del sector turístico con el ilusionante reto de Granada de ser Capital Cultural Europea en 2031. Ser más competitivos y consolidar un turismo de calidad pasa, sin duda, por una oferta cultural única en el sur de Europa, como la que ya ofrece Granada».
Juan Ramón Ferreira ha precisado que la puesta en marcha de este nuevo organismo autónomo no ha podido hacerse realidad hasta ahora «debido a la situación económica del Ayuntamiento, que se encuentra intervenido, por lo que ha sido necesario estudiar una nueva fórmula jurídica que permitiera su creación y que contara, además, con el visto bueno del Ministerio de Economía».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.