

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
L. U.
Martes, 18 de febrero 2025, 00:45
El Patronato de la Alhambra y Generalife ha puesto en marcha una aplicación web con la que realizar una visita virtual interactiva al palacio de ... Dar al-Horra, una herramienta que facilita la interpretación del monumento al permitir a los visitantes explorar tanto su estado actual como visualizar una recreación histórica de cómo era este espacio en época nazarí a través de tecnología en tres dimensiones.
Esta herramienta digital, accesible a través de dispositivos móviles y ordenadores, ofrece una experiencia inmersiva que incluye panoramas virtuales 3D interactivos, proporcionando una imagen gráfica detallada de cómo se encontraba el palacio en su época de esplendor, lo que contribuye significativamente a la comprensión de su evolución histórica.
Entre las características más destacadas de la aplicación se encuentran los panoramas con recreación histórica nazarí, que permiten una visualización 360º mediante el uso del giroscopio en dispositivos móviles, disponibles en ocho puntos estratégicos del recorrido. Cada panorama incorpora puntos de interés interactivos que proporcionan información detallada sobre elementos arquitectónicos relevantes, disponible tanto en formato texto como audio. «Son un recurso didáctico ameno y accesible para todo tipo de público», indica el jefe de Visita Pública del Patronato de la Alhambra, Gonzalo Mochón.
La aplicación también incluye una extensa colección de imágenes y fotografías históricas del monumento, así como modelos 3D de elementos ornamentales y decorativos, obtenidos mediante técnicas de fotogrametría digital, que permiten apreciar en detalle capiteles, arcos y yeserías, facilitando el acceso a información específica sobre cada elemento patrimonial.
Tal y como explica Mochón han desarrollado dos versiones de la aplicación: una móvil, diseñada para enriquecer la experiencia durante la visita presencial al monumento, y otra para ordenador, que incluye panoramas fotográficos del estado actual del palacio, «y permite su exploración remota desde cualquier lugar del mundo y garantizando así un acceso universal al conocimiento de este importante legado patrimonial».
Los visitantes pueden acceder a esta experiencia virtual a través de la web oficial o mediante un código QR ubicado en la zona de recepción del monumento alhambreño, lo que facilita una consulta inmediata y directa de la información durante la visita.
«Esta iniciativa representa un importante avance en la difusión y puesta en valor del patrimonio histórico de Granada, combinando la preservación del legado cultural con las más modernas tecnologías digitales para crear una herramienta divulgativa que acerca el conocimiento del palacio tanto a especialistas como al público general», resume el jefe de Visita Pública del Patronato de la Alhambra y el Generalife.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.