
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Dolores Martínez
Lunes, 9 de junio 2025, 23:56
Granada. Quedan ya muy pocas fechas para que vuelvan a sonar clarines y timbales en la Monumental de Frascuelo para anunciar el arranque oficial de ... la feria taurina del Corpus el miércoles 18 de junio. Por delante, tres corridas de toros, una de rejones y una novillada sin picadores. Mientras tanto, los aficionados se concentran en las taquillas del coso capitalino y protagonizan una respuesta al abono que no puede ser más positiva, en palabras del empresario salmantino Jorge Matilla. La demanda de abonos y de entradas sueltas se está desarrollando «estupendamente bien. Estamos muy contentos porque cada año vamos a mejor y se están superando las expectativas. El abono ha subido y las entradas sueltas llevan un ritmo de venta muy fuerte también». No tiene duda de que «la feria pinta muy bien por la calidad de los carteles y por esa gran respuesta de los aficionados».
Cuestionado acerca de la preferencias de los aficionados para esta feria, el responsable de Funtausa asegura que ninguna corrida se perfila entre las favoritas porque «en conjunto todas van muy bien. Es una feria que ha llegado a su consolidación y que funciona cada vez mejor». En el abono están anunciados los diestros David Fandila 'El Fandi', en dos ocasiones; Manzanares, Alejandro Talavante, Morante, Roca Rey, Pablo Aguado, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera, y los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Sebastián Fernández. En cuanto a hierros, saltarán al ruedo encierros de Álvaro Núñez, Hermanos García Jiménez, Victorino Martín y Ángel Sánchez y Sánchez.
Desde que los empresarios Toño y Jorge Matilla asumieron la gestión de la Monumental de Frascuelo en 2021 «con muchos problemas a causa de la pandemia», el «abono se ha hecho muy fuerte y la afición de Granada está respondiendo con creces». En ese crecimiento empieza a vislumbrarse también una respuesta muy favorable de la afición más jovén, que ya pudo percibirse el pasado mes de abril en el festival a beneficio de Down Granada. En la taquilla «lo hemos notado muchísimo y, de hecho, hay entradas para gente joven porque son el futuro de la Fiesta».
Fandi
La Feria de 2025 tiene unas connotaciones muy especiales por el doble compromiso de David Fandila 'El Fandi' para celebrar su 25 aniversario como matador de toros. En calidad de empresarios y de apoderados del diestro granadino esta efeméride les llena de orgullo. «Es un grandísimo aliciente por lo que significa para Granada. Por ello, es la base de la feria de este año. Es de agradecer el gesto que ha tenido con su tierra, al anunciarse con la corrida de Victorino Martín en la lorquiana». La vuelta de los victorinos a Granada después de 14 años representa toda una apuesta por parte de Funtausa: «Era una idea que siempre habíamos tenido. Este año ha cuajado y creemos que hemos acertado con el aliciente de que se lidia en la segunda corrida lorquiana. Hay que agradecer también al Ayuntamiento y a la Fundación del Toro de Lidia que haya sido posible esta corrida lorquiana. Se trata de otro plus con mucha aceptación. No es fácil que una corrida de Victorino la toreen tres figuras del toreo y eso se ha conseguido. Está teniendo mucho interés en taquilla».
En los carteles, también llama la atención el debut ganadero de 'El Fandi' con su hierro de Trinidad. «Se lo planteé y tras pensarlo decidió celebrar también su 25 aniversario con esa presentación en la feria. Es una ganadería que cría con muchísimo cariño, le está saliendo muy buena y creo que es un acierto llevarla a Granada».
En pleno crecimiento, los planes para Granada pasan por «seguir consolidando el abono. La plaza es una de las más importantes de Andalucía por la respuesta de los aficionados. Hay mucho trabajo por detrás y en un futuro la idea es seguir aportando novedades para que el abono siga acudiendo a la plaza. Estoy muy agradecido a la afición, a la propiedad de la plaza y a las autoridades que nos están ayudando para hacer posible este éxito».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.