Granada ya aguarda su 'dosis' anual de malafollá con el concurso de quintillas
El Ayuntamiento aprueba las bases para concursar en el certamen, una de las celebraciones más propias de la ciudad
La cuenta atrás para las fiestas del Corpus está ya en marcha. En pocas semanas, la ciudad se pondrá sus mejores galas para festejar su semana grande en una celebración de la que ya se conocen algunas novedades. La reedición del acuerdo entre el Ayuntamiento y la Diputación para compartir la caseta municipal o el estreno de una nueva portada en el ferial serán algunos de los hitos de esta edición, que volverá a tener en los tradicionales concursos de altares, quintillas y balcones una nueva oportunidad para que los granadinos se sumen de manera activa a los festejos.
La atención vuelve a estar sobre el certamen de quintillas, quintaesencia de la malafollá que es bandera de esta tierra. Con Bib Rambla nuevamente como epicentro, la ciudad aguarda ya su 'dosis' anual de crítica y gracejo, elementos que habitualmente son protagonistas de este singular concurso que es único en Andalucía. Las bases que regirán la modalidad, en la que pueden participar todos los granadinos, están ya aprobadas. El equipo de gobierno ha dado cuenta de ello este viernes en una rueda de prensa celebrada tras la junta de gobierno local en la que se ha dado luz verde al expediente.
Como ha detallado el portavoz del Ayuntamiento, el popular Jorge Saavedra, el concurso volverá a ser el escenario perfecto para contar las cosas de Granada a la manera de Granada, con su carga de malafollá. Tal y como es tradición desde hace décadas, las 20 mejores quintillas se mostrarán en Bib Rambla durante los días del Corpus antes de elegir a la ganadora. Será entonces cuando se conozca quien coge el testigo de Cristina Cueto Moreno, que el año pasado se llevó el galardón con una estrofa que aludía a las dificultades para llegar en AVE a los Goya, unos versos casi proféticos como se comprobó en febrero, cuando se conoció que los trenes de doble composición no pudieron traer a los actores a Andaluces por la falta de tamaño de los andenes.
Además de este concurso, también se repetirá el que premia los mejores altares para la procesión del Corpus. Los participantes tienen hasta el 6 de junio para inscribirse. Además, como ha informado Saavedra, el monumento deberá estar colocado el miércoles 18 de junio antes de las 20 horas, cuando pasará el jurado para examinar a los candidatos. El ganador se llevará 1.200 euros, mientras que el resto del bote, unos 4.500 euros, se repartirá de manera equitativa entre el resto de participantes.
Otra modalidad que también se celebrará este año es el concurso de balcones. Los interesados deberán adornar con mantones y tapices desde el 1 de junio y mantener el montaje hasta el final de la Feria. En este caso, el periodo de inscripción acaba en 15 días, el próximo 30 de mayo. El portavoz, que ha recordado que los balcones pueden estar ubicados en cualquier barrio de la ciudad, ha detallado que habrá 3 premios de 300 euros y un áccesit.
Saavedra ha destacado unos certámenes que vinculan a los granadinos a sus fiestas y en el que pueden participar «todos los que quieran». El responsable, que ha invitado a sumarse especialmente a los comercios con sus escaparates, ha celebrado unos concursos que «están ganando cada vez más popularidad y que queremos conservar para que tengan cada vez más participación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.