
La gran familia de Almanjáyar que surte de patatas asadas al ferial de Granada
Esta comida tan popular en el Corpus se hace dentro de un barril y con los ingredientes de siempre
La tradición de las patatas asadas en Granada es cuanto menos curiosa para quien viene de fuera. Se hacen dentro de un barril y con los ingredientes de siempre: sal, pimienta y aceite. Un negocio familiar que va pasando de generación en generación y que Antonio Saez, vecino del Almanjáyar, cuenta en Ideal cómo funciona.
«Mi madre hace unos 20 o 25 años que empezó a vender patatas asadas y yo llevo teniendo mi propio puesto desde hace cinco o seis años», señala. En la calle en la que él se encuentra, el 90% de los puestos son de su familia, asegura. «Son mis tíos o mis primos, aunque también hay gente del barrio, vecinos».
A partir de las cuatro de la tarde empiezan a prepararlo todo en el puesto: enfriar bebidas y poner las patatas en el fuego. «Podemos estar aquí hasta las cuatro, cinco o siete de la mañana, depende del día», indica el joven, quien explica que estos barriles estaban diseñados para hacer la comida con carbón. «Pero era mucho más sucio, ahora usamos butano o propano», afirma.
Dentro del barril hay varios niveles: en el más bajo, las patatas se hacen más rápido, pues están más cerca del fuego; en el del medio, que los que se dedican a esta profesión llaman 'la tanda de sudar', es donde se empiezan a calentar y sacan el jugo; por último, el de arriba del todo, se usa para mantener las patatas una vez que están hechas, para que así aguanten más tiempo a una temperatura ya menor.
En un día bueno pueden vender entre «200 y 300 patatas», manifiesta Saez. Y estas llevan los ingredientes de toda la vida: sal, pimienta y aceite. «En Semana Santa también vendemos patatas asadas en Gran Vía. Ahí sí le ponemos algún ingrediente más, como jamón york o queso, que suele ser la que más se pide, sobre todo para los niños pequeños».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.