Hoy concluye tu prueba gratuita
Navega sin límites con nuestra oferta de lanzamiento durante este fin de semana
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Si te gusta, on+ es mucho más
Si te gusta, on+ es mucho más
OFERTA DE LANZAMIENTO
Suscríbete ahora y disfruta2 MESES GRATIS
Precio de la suscripción ¿Quieres seguir navegando sin límites?Clase Aves / Orden Charadriiformes / Familia Recurvirostridae
Himantopus himantopus
Cigüeñuela común, cigueñitas
Con un tamaño máximo 38 cm, se le puede observar en humedales, lagunas, marismas tanto de agua dulce como salada, en zonas costeras o en el interior y en arrozales, además de en riberas de ríos y charchas efímeras.
Se alimentan de insectos, crustáceos y moluscos.
Es abundante en la zona suroeste y el centro de Andalucía, especialmente en los espacios lagunares rodeados de zonas esteparias, como las lagunas de Fuente de Piedra. Es especialmente abundante en lagunas salinas de la provincia de Almería, y en las lagunas de Padul y la Charca de Suárez de Granada. La especie ha expandido de forma exitosa desde el suroeste hacia la zona oriental de Andalucía.
Es una de las aves acuáticas más elegantes de las que habitan en los espacios lagunares y humedales del sur de la península Ibérica. Datos, vídeos, fotogalerías en Waste Magazine
Las cigüeñitas, celosas cuidadoras de su prole, mantienen la atención y el cuidado de las crías hasta muy avanzada su fase juvenil. Tanto machos como hembras se encargan de la protección de sus polluelos.
Las pequeñas cigüeñitas (Himantopus himantopus) se alzan en grupos ante la presencia del enemigo. A base de potentes chillidos, cortos y agudos, intentan intimidarle e indicarle que allí no es bien recibido, pero si el aviso no es suficiente para alejar al intruso, como en el caso de la foto tomada por el naturalista Francisco Contreras Parody, pasan al acoso directo a la peligrosa rapaz, en este caso un aguilucho lagunero. Se acercan con sus largos picos en posición de ataque, con vuelos rápidos y circulares sobre la gran depredadora, hasta que consiguen que el peligro se aleje. Una acción que también realizan cuando hay presencia humana junto a su zona de cría. Sobrevuelan a las personas hasta que se marchan, y pueden llegar a atacar en el caso de que intenten tocar huevos o polluelos.