
Sanz lamenta diez incendios en Andalucía este domingo y pide «prudencia» en época de máximo riesgo
«Sigamos protegiendo nuestro medio ambiente, sigamos siendo ejemplares» ha dicho el consejero de la Presidencia
Europa Press
Lunes, 9 de junio 2025, 16:16
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha señalado este lunes que el domingo el Plan Infoca tuvo que gestionar y apagar diez incendios forestales y otros considerados no forestales en Andalucía y ha pedido «prudencia» para evitar estos fuegos.
Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia durante la presentación del balance del Plan Romero 2025 en El Rocío (Almonte, Huelva), donde ha subrayado que los incendios forestales «empiezan ya a ser complejos» porque estamos «ante una situación de máximo riesgo».
En este sentido, este domingo el Plan Infoca tuvo que realizar diez intervenciones en diferentes provincias de Andalucía, de forma que el domingo se contabilizaron dos incendios en Lucena del Puerto (Huelva), --uno de los cuales comenzó el sábado pero no fue extinguido hasta el domingo--, así como en Jun (Granada).
De otro lado, se contabilizaron tres conatos, uno en Córdoba, otro en Zalamea La Real (Huelva) y un tercero en Mijas (Málaga), así como cuatro incendios que finalmente fueron declarados como no forestales, en Alfacar y Peligros (Granada) y en Alhaurín el Grande y Álora (Málaga).
De este modo, en su comparecencia en El Rocío, Sanz ha aprovechado para trasladar a las hermandades filiales que desde este lunes inician el camino de vuelta desde la Romería del Rocío «la exigencia de responsabilidad, de concienciación y de prudencia» para «evitar esos incendios en el recorrido de los caminos» y ha recordado que la romería ha coincidido con el periodo de máximo riesgo de incendios en Andalucía, que comenzó el pasado 1 de junio.
«Sigamos protegiendo nuestro medio ambiente, sigamos siendo ejemplares. Este Rocío ha sido ejemplar en la protección del bienestar animal, en la protección del medio ambiente, en la seguridad, en la asistencia, en la atención y en la protección de las personas desde el punto de vista sanitario de manera principal», ha remarcado antes de insistir en que la población sea «también ejemplo» para evitar esos incendios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.