Edición

Borrar
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.

Rocío Díaz dice que el Gobierno «va tarde» en Andalucía con el tren litoral y el Corredor Mediterráneo

«La movilidad y la vivienda son dos ejes absolutamente claves en un territorio para que sea mucho más cohesionado, sostenible y justo», ha asegurado la consejera de Fomento

Europa Press

Martes, 27 de mayo 2025, 12:54

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha asegurado que el Gobierno central «va tarde» con Andalucía en materia de movilidad, tanto en lo que respecta al tren litoral y también en el desarrollo del Corredor Mediterráneo a su paso por la comunidad. Asimismo, ha advertido del desafío que supone la vivienda.

«La movilidad y la vivienda son dos ejes absolutamente claves en un territorio para que sea mucho más cohesionado, sostenible y justo», ha asegurado Díaz en su intervención en la inauguración del foro 'El Mediterráneo andaluz. Vivienda y movilidad', que organiza el periódico ABC, celebrado en Málaga. Así, ha apostado por «soluciones compartidas» para que «desplazarse y habitar no suponga un problema para todos los andaluces».

Según la consejera, «frente a la no escucha, frente a la falta de diálogo que tiene el Gobierno de Pedro Sánchez, nosotros ofrecemos mano tendida a los ayuntamientos, al sector para poder buscar soluciones y dar respuesta a las necesidades que tienen todos los ciudadanos andaluces».

Ha asegurado que hablar del mar Mediterráneo «es hablar de oportunidades». «Andalucía goza de una posición geoestratégica privilegiada, ahí radica gran parte de su ventaja competitiva desde hace siglos», ha apuntado Díaz, quien ha lamentado que «a pesar de su potencial, hay que decir que existen importantes deficiencias en materia de transporte».

«El tren ha dejado de ser fiable, es algo que podemos ver a diario. Raro es el día en el que no se produce una avería en Andalucía. Y eso es una auténtica desgracia para los andaluces. El caos ferroviario es una constante y es fruto, siempre lo decimos, de la escasa apuesta inversora por el ferrocarril del Gobierno de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero, que es vicepresidenta y de esta tierra», ha dicho.

«Clamor de los andaluces»

Así, ha señalado que «han hecho falta siete años y el clamor de una sociedad andaluza para que el Gobierno de Sánchez despertara y diera y se diera cuenta de la importancia» del tren litoral y ha asegurado que es una infraestructura «que es costosa, pero a la vez es de las más rentables de España».

Al respecto, ha indicado que «generaría el doble de beneficios y 100.000 empleos». «Pese a ello, de momento, no hay obra ni plazo, solo ese estudio de viabilidad que tardará como mínimo dos años. Dos años para saber si conviene el tren o no. Y nosotros lo tenemos muy claro, nosotros sabemos lo que le interesa y sabemos lo que le conviene a esta tierra», ha manifestado.

Asimismo, ha criticado que mientras el Gobierno de España «sigue sin ofrecer ningún tipo de alternativa» o medida «frente a las colas de la saturada A-7, solo estudios y más estudios». «Ni siquiera bonificaciones en el peaje, que por cierto, sí se aplican en otros territorios y que nosotros no dejamos de solicitar», ha incidido, ya que ha reiterado que esas bonificaciones «aliviarían lo que está ocurriendo ahora mismo».

En cuanto al Corredor Mediterráneo a su paso por Andalucía, la consejera ha recordado que Europa fijó la puesta en servicio de la red en 2030; «sin embargo, buena parte del trazado andaluz aún está en fase de redacción o estudio, como el tramo Almería-Granada o Granada-Bobadilla», ha lamentado, añadiendo que las obras que sí están en marcha «siguen acumulando retrasos» como la llegada a Almería, que «ya ha confirmado el ministerio no estará para el año 2026 como estaba prometido».

«Vagón de cola»

«No podemos permitir de ninguna de las maneras que Andalucía siga relegada al vagón de cola de este proyecto europeo. Si el Corredor Mediterráneo no llega a Andalucía cuando debe, no es un corredor completo. No podemos permitirlo. Necesitamos mucha más decisión y más inversión por parte del Gobierno de España», ha aseverado.

Al respecto, ha asegurado que desde el Gobierno andaluz van «a reclamar una y mil veces» estos proyectos y la inversión «que nos corresponde», ya que, ha añadido, «la movilidad es una herramienta de absoluta justicia social».

Así, ha puesto como ejemplo de la gestión del Ejecutivo de Juanma Moreno en esta materia el impulso a los metros y tranvías «con más de 900 millones de euros ya invertidos sólo en sus ampliaciones y dando respuesta a los problemas históricos de movilidad con medidas eficientes como la construcción de plataformas reservadas» o carriles Bus-VAO.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Rocío Díaz dice que el Gobierno «va tarde» en Andalucía con el tren litoral y el Corredor Mediterráneo

Rocío Díaz dice que el Gobierno «va tarde» en Andalucía con el tren litoral y el Corredor Mediterráneo