
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press | ideal
Lunes, 2 de agosto 2021, 12:43
El mismo día que Andalucía ha registrado 32 días de incidencia al alza y 24 horas después de que Moreno pidiera a Sanidad cambiar precisamente este concepto, la región registra 56 municipios que superan la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes.
De entre ellos, Paterna de Rivera (Cádiz), Olvera (Cádiz), Isla Cristina (Huelva), Punta Umbría (Huelva), Mengíbar (Jaén), Nerja (Málaga) Campillos (Málaga), Tocina (Sevilla) y El Cuervo (Sevilla) son los municipios andaluces de más de 5.000 habitantes, alcance fijado por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial, a dos días de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios.
Noticias Relacionadas
Por ahora, los municipios con más de 5.000 habitantes con limitación a la movilidad nocturna son Marbella (Málaga), Estepona (Málaga) y Montoro (Córdoba). Sin embargo, los tres han dejado atrás el umbral que marca estas restricciones.
Concretamente, Marbella ha dejado de superar el umbral al pasar de 1.038,4 el miércoles a 916,5 este lunes. Lo mismo ha sucedido con Estepona, al pasar de 1.026,7 a 956,9, y con Montoro, que ha descendido de 1.086,8 a 903,9.
De los 47 municipios con tasa covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral, diez están en Málaga, ocho en Granada, otros ocho son jiennenses, otros ocho están en Huelva, seis en Almería, cinco en Córdoba, dos en Cádiz y uno en Sevilla.
Estos municipios son Abla (1.282,05), Alhabia (2.363,37), Huécija (1.028,81), Nacimiento (1.612,9), Rioja (1.238,82) y Suflí (1.020,41) en Almería; Grazalema (1.142,57) y Torre Alháquime (1.005,03) en Cádiz, y Doña Mencía (1.148,43), Santaella (1.365,41), Pedro Abad (2.238,01), La Granjuela (1.366,74) y Pedroche (6.882,59) en la provincia cordobesa.
En Granada, se encuentran Almegíjar (1.186,94), Bérchules (1.544,94), Bubión (1.342,28), Dólar (1.910,83), Beas de Granada (1.224,49), Agrón (1.153,85), Játar (1.284,11) y Píñar (1.994,56); en la provincia de Huelva están Cañaveral de León (1.010,1), Corteconcepción (1.865,67), Cumbres de Enmedio (1.960,78), Cumbres Mayores (2.401,37), Encinasola (2.977,1), Santa Ana la Real (1.684,21) y Beas (1.290,03), mientras que en Jaén son los municipios de Cambil (1.490,87), Cárcheles (1.126,13), Baños de la Encina (1.125,78), Carboneros (1.015,23), Guarromán (1.095,29), Montizón (1.420,96), Santa Elena (1.910,11) e Ibros (1.627,17).
Por último, en Málaga se encuentran Alcaucín (1.755,16), Colmenar (1.114,7), Sayalonga (1.147,96), Fuente de Piedra (1.126,97), Sierra de Yeguas (1.024,71), Villanueva de la Concepción (1.246,96), Benaoján (1.032,35), El Burgo (1.171,88), Faraján (1.0727,97) y Jubrique (1.338,43), y en la provincia de Sevilla está el municipio de Villanueva del Río y Minas (1.650,51).
La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha propuesto la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 2,00 y las 7,00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Esta propuesta se valida por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública cada miércoles, una vez que se hayan evaluado todos los parámetros epidemiológicos. En el caso de los municipios con menos de 5.000 habitantes, se hará evaluación específica. Esta medida deberá ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.