Edición

Borrar
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este jueves en Sevilla Ideal

Moreno espera un acuerdo en la Conferencia de Presidentes para poner en marcha las propuestas de las CCAA del PP

El presidente de la Junta ha reseñado que, entre los asuntos prioritarios para Andalucía, está la reforma de la financiación autonómica, puesto que actualmente está «infrafinanciada», dejando de ingresar más de 1.500 millones anuales

Europa Press

Jueves, 5 de junio 2025, 16:37

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reclamado este jueves que de la Conferencia de Presidentes que se celebrará mañana en Barcelona salgan acuerdos mediante votación para que se vea que es «útil y no una foto» y ha defendido las ocho propuestas de acuerdo que han puesto sobre la mesa las comunidades gobernadas por el PP.

En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, Juanma Moreno ha manifestado que la Conferencia de Presidentes tiene que ser realmente «un instrumento útil a la sociedad» y, para ello, hay que hablar de los asuntos que interesan a los ciudadanos y que son los que, según ha señalado, las comunidades del PP han planteado al Gobierno central para su inclusión en el orden del día.

De hecho, las comunidades gobernadas por el PP llevarán este viernes a la Conferencia de Presidentes un documento conjunto en el que plantean diferentes acuerdos para los temas del orden del día, proponiendo asuntos relacionados con la financiación autonómica, la vida útil de las centrales nucleares, inmigración y control de fronteras o la educación infantil de 0 a 3 años.

A ese respecto, el consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación administrativa, Antonio Sanz, ha remitido este jueves una carta al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en la que le traslada propuestas de acuerdo sobre ocho grandes asuntos, como la reforma del sistema de financiación autonómica y entregas a cuenta; en materia de energía; sobre infraestructuras del transporte; medidas para resolver el déficit de profesionales sanitarios y financiación del sistema de dependencia; acceso a la vivienda y lucha contra la ocupación y la inquiocupación; financiación del primer ciclo de educación infantil; en materia de control de fronteras y política migratoria, «competencia exclusiva del estado», y en el ámbito judicial, incluyendo la retirada de los proyectos de ley de reforma del poder judicial y del estatuto del ministerio fiscal.

Juanma Moreno ha confiado en que estas propuestas sean tenidas en cuenta en la Conferencia de Presidentes, la cual no puede quedar «en un correlato de monólogos en los que cada presidente va diciendo lo que quiere durante diez minutos». Ha expresado su deseo de que los ocho puntos para el acuerdo que han planteado las comunidades del PP «se debatan, se aprueben y se pongan en marcha».

Votación

«Y que salgamos de esa conferencia de Barcelona con un acuerdo, que sólo puede llegar a través de una votación», ha añadido el presidente de la Junta de Andalucía.

Esa es la manera, a su juicio, de que los ciudadanos vean que la Conferencia de Presidentes es «útil y no es solo y meramente una foto de carácter institucional que le puede interesar al presidente del Gobierno», Pedro Sánchez.

Juanma Moreno ha reseñado que, entre los asuntos prioritarios para Andalucía, está la reforma de la financiación autonómica, puesto que actualmente está «infrafinanciada», dejando de ingresar más de 1.500 millones anuales. Ha insistido en que, mientras no se apruebe un nuevo modelo de financiación, se ponga en marcha un fondo de compensación para las comunidades infrafinanciadas.

Para el presidente de la Junta, para Andalucía también son fundamentales asuntos como la mejora de la red eléctrica en su territorio, o resolver la falta de profesionales sanitarios, en definitiva asuntos que «preocupan» a los ciudadanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Moreno espera un acuerdo en la Conferencia de Presidentes para poner en marcha las propuestas de las CCAA del PP