
El toque de queda y el cierre de Andalucía desaparecen el día 9 pero habrá cierre de municipios y «desescalada en dos fases»
El presidente de la Junta admite que en sus manos está «la capacidad de proteger a los andaluces con el cierre perimetral de municipios, lo único que podemos hacer con autorización de un juez»
Juanma Moreno ha asegurado este miércoles que «a partir del día 9, como consecuencia de la inacción del Gobierno, al decaer el estado de alarma, van a desaparecer figuras tan importantes como el toque de queda, la capacidad de perimetrar una comunidad autónoma o de decir a un ciudadano que está infectado que se quede en casa». Según el presidente regional, «el toque de queda solo se impondría si las condiciones epidemiológicas lo pidieran, cosa que no sucede ahora. Pero si hubiera un rebrote, no dudaré en tomar decisiones duras para preservar la salud de los andaluces», na matizado.
En este sentido, Moreno, que también ha avanzado datos del plan de vacunación, ha asegurado que su Ejecutivo está «preparando un plan dentro de nuestra capacidad normativa, con el aval judicial correspondiente en tiempo y forma, con los medios que disponemos, de proteger a los andaluces con el cierre perimetral de municipios con tasas de incidencia por encima de 500 casos cada 100.000 habitantes, lo único que podemos hacer con autorización de un juez».
Noticias Relacionadas
En la presentación del nuevo equipamiento del Infoca, en el Helipuerto de la Isla de la Cartuja de Sevilla, el presidente andaluz se ha mostrado «partidario de hacer una desescalada progresiva, técnica y con mucho rigor. El covid no se ha ido: siguen muriendo todos los días muchas personas», ha recordado, para luego añadir que «a pesar de que vemos la luz al final del túnel y de que vamos a cumplir los objetivos de vacunación, pido prudencia y responsabilidad».
Con respecto a la flexibilidad de las restricciones en negocios, Moreno ha avanzado una «apertura progresiva en dos fases», ligada a la decisión del comité de expertos y a la inmunización del 70% de los andaluces.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.