

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha reclamado al Gobierno que «rectifique» la parte del plan de desescalada que afecta al turismo en cuanto a apertura de hoteles y restaurantes a partir de la primera fase, prevista en algunas provincias para el 11 de mayo. Considera que no sería «rentable» ni «viable» para los establecimientos la apertura si no hay movilidad entre las provincias, como dispone el plan del Gobierno para la recuperación de la normalidad en cuatro fases. Moreno ha pedido que el Gobierno abra un «nuevo debate» sobre este tema y cuente con la opinión del sector y de las comunidades. «Si el marco de movimiento es la provincia no es viable», ha dicho Moreno en una entrevista en RTVE esta mañana. Ha recordado que la crisis sanitaria puede producir un impacto negativo en el turismo de hasta 6.000 millones de euros y 120.000 empleos en Andalucía.
Moreno ha desvelado un encuentro hoy con el sector de la construcción, al que va a proponer que acoja a parte de los desempleados del turismo. Para el presidente la construcción es «probablemente el único sector que pueda absorber a todos esos trabajadores».
El presidente andaluz ha vuelto a defender en la misma entrevista que las provincias de Almería y Huelva entren en la fase 1 a partir del lunes dado que la incidencia en estas zonas es muy poca y sirvan ambas de «experiencia piloto» al resto de provincias con mayor población como Málaga y Sevilla. Las principales actividades de Huelva y Almería es agroalimentaria y turística, si bien la primera está considerada esencial y no ha estado cerrada. Entrar en la fase 1 implicaría que ambas podrían abrir restaurantes al 30% de ocupación y hoteles sin uso de zonas comunes.
Moreno ha defendido en la misma entrevista el uso obligatorio de mascarillas de los ciudadanos que usen el transporte público. «Aunque se tomen medidas de seguridad de distanciamiento, al final hay momentos en los que hay espacios compartidos en los que se está muy cerca, por tanto creo que hay que evitarlo. Creo que la mascarilla en el transporte público no solo es recomendable, sino necesario», ha manifestado.
También ha confirmado la compra por parte del SAS de mascarillas defectuosas, parte de las cuales han sido retiradas. Son mascarillas que no cumplen con las condiciones indicadas para determinar su equivalencia a una FFP2 y han sido distribuidas principalmente en centros de Cádiz, aunque también de otras provincias como Córdoba, Granada y Málaga. El SAS hará test a los sanitarios que han podido usarlas, ha informado.
El jefe del ejecutivo autonómico también ha desvelado una campaña de promoción para los productos ganaderos y agrícolas de la comunidad, muy castigados por la crisis los primeros.
En cuanto a la decisión del Ayuntamiento de Zahara de los Atunes (Cádiz) de fumigar con lejía la playa, Moreno ha avanzado que se ha abierto un expediente y que probablemente se le sancionará.
Ha indicado que el consistorio les ha trasladado que lo ha hecho «con la mejor intención» pero considera que la decisión ha supuesto «sobrepasar unos límites», ya que antes de llevar a cabo las medidas hay que «reflexionar, pensar y consultar con las autoridades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.