Edición

Borrar
Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, en una imagen de archivo. EP
La Junta insiste en que el Gobierno reconozca los 605 menores «metidos por la puerta de atrás»

La Junta insiste en que el Gobierno reconozca los 605 menores «metidos por la puerta de atrás»

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha mostrado su rechazo a la Conferencia Sectorial de Inmigración celebrada el pasado lunes

Europa Press

Martes, 18 de marzo 2025, 16:58

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha mostrado su rechazo respecto a la Conferencia Sectorial de Inmigración celebrada el pasado lunes, tras la que ha insistido que «le toca» al Gobierno de España «reconocer los 605 menores que nos han metido por la puerta de atrás bajo mayoría de edad».

Así, en declaraciones a los medios, López ha aclarado que Andalucía «siempre ha sido una tierra solidaria», pero a su parecer «la pelota está en el tejado» del Gobierno central. A su vez, ha preguntado «qué pasa con Cataluña y el País Vasco». «Me parece una absoluta falta de respeto que ayer hubiese Conferencia Sectorial de Inmigración y no dijeran absolutamente nada», ha declarado la consejera.

Del mismo modo se ha referido a la vicepresidenta primera y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, a la que ha cuestionado si en Andalucía «también va a haber privilegios con el tema de los menores», toda vez que ha criticado que Montero «viene los fines de semana».

En contexto, la Conferencia Sectorial de Inmigración estuvo presidida por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Así, el Gobierno y las comunidades autónomas abordaron el pacto entre PSOE y Junts para delegar las competencias de inmigración a Cataluña, a pesar de que este no estaba en el orden del día.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta insiste en que el Gobierno reconozca los 605 menores «metidos por la puerta de atrás»