

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¿Cómo vamos a pedir más competencias si no nos dan los recursos para las competencias que ya tenemos?» Con esta pregunta, la portavoz del ... Gobierno andaluz, Carolina España, ha descartado que la Junta de Andalucía se monte en el debate territorial impulsado desde Cataluña para impulsar un mayor desarrollo estatutario.
En los últimos días, especialmente tras la polémica sobre la quita de la deuda y el acuerdo para delegar en la Generalitat las competencias de migración, el PSOE-A y otras formaciones de izquierda acusaron a la Junta de no aprovechar el debate abierto por esas cesiones para reclamar nuevas transferencias que tendrían cabida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía. La portavoz ha querido cortar de raíz cualquier duda en ese sentido.
España dejó en claro que el debate al que la Junta quiere destinar sus energías es el de la financiación autonómica y recordó que sin recursos es imposible ejercer las competencias más básicas, como la sanidad o la educación. «Nosotros tenemos ya bastantes competencias y lo que nos tienen que dar son los recursos que nos deben para ejercer las competencias que ya tenemos atribuidas», subrayó.
España aseguró que la Junta de Andalucía ejerce «con responsabilidad» su autonomía a diferencia de otras comunidades, en alusión a Cataluña, que consideran que ejercer la autonomía supone «pedir el cien por cien de la recaudación, las competencias de inmigración o de policía«.
La consejera enfatizó que lo que tiene que hacer el Gobierno es dejar a la Junta ejercer sus competencias, por ejemplo en materia fiscal, ya que cuando ha querido hacerlo «nos lo han limitado». España aludió de esa manera al impuesto a las grandes fortunas impulsado por el Ejecutivo central a la decisión del Gobierno andaluz de suprimir el Impuesto al Patrimonio, lo que desde la Junta se leyó como una maniobra para impedir el ejercicio pleno de las competencias fiscales de la Administración autonómica.
Otras medidas adoptadas desde Andalucía, como la Ley del Suelo (LISTA) o el decreto de Simplificación Administrativa también fueron recurridas en su momento por el Gobierno en el primer caso y por el PSOE en el segundo, lo que el Ejecutivo andaluz consideró también un intento por limitar el ejercicio pleno de la autonomía. «Que no hablen tanto de nuevas competencias si luego las que tenemos no nos la dejan ejercer», reclamó.
Por ese motivo, señaló que la Administración autonómica ya tiene bastantes competencias y lo que tiene que hacer el Gobierno central es dar a la comunidad lo que se le debe para que pueda ejercerlas. «Lo que nos tienen que dar es un fondo transitorio de nivelación que compense la infrafinanciación y que nos permita poder ejercitar las competencias que ya tenemos atribuidas», afirmó.
En ese sentido, preguntó al Gobierno central dónde está la propuesta de reforma del sistema de financiación autonómica que pueda proveer esos recursos e insistió en que con la condonación de parte de la deuda propuesta por el Ministerio de Hacienda no llegarán más recursos.
También reclamó que el Gobierno se sume a las rebajas fiscales ya impulsadas por la Junta en materia de vivienda si su objetivo es ayudar a los jóvenes y a los más vulnerables. «Lo tiene bien fácil, que que baje impuestos igual que nosotros lo hemos hecho», dijo la portavoz, también consejera de Hacienda de la Junta.
Por ese motivo, aconsejó al Gobierno que no «se despiste, que no se descentre ante las nuevas peticiones y chantajes que sus socios vuelven a plantearle para sacar adelante» unos Presupuestos generales del estado. «Las cuentas públicas están para atender a los ciudadanos, no para el clientelismo político», advirtió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.