Edición

Borrar

La Junta celebra el liderazgo en el descenso del paro y apremia a empresas: «Debemos sentirnos muy satisfechos»

Rocío Blanco apremia este «logro» al «esfuerzo y compromiso», de dichas empresas y autónomos, sin los que «habría sido imposible alcanzar este logro»

Europa Press

Miércoles, 2 de julio 2025, 11:48

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha asegurado que «debemos sentirnos muy satisfechos» por los datos del paro en junio, aunque a su parecer «no puede desviarnos ni un segundo», de la que califica como «la tarea prioritaria» del Gobierno andaluz, que resume en «respaldar» a la empresa y a los trabajadores autónomos de Andalucía.

Asimismo, en declaraciones remitidas a los medios, Blanco apremia este «logro» al «esfuerzo y compromiso», de dichas empresas y autónomos, sin los que «habría sido imposible alcanzar este logro».

«Los datos del pasado mes de junio dejan un balance de casi 7.000 desempleados menos, en concreto 6.974 en Andalucía respecto a mayo, convirtiéndose así de nuevo en la región que más aporta al retroceso del paro en toda España en términos absolutos», ha sostenido la consejera, que ha aportado que «prácticamente uno de cada siete desempleados menos a nivel nacional corresponde a nuestra comunidad».

De este modo, la «nueva caída» hace que el descenso acumulado desde febrero se sitúe ya en 47.852 personas, es decir, a un ritmo de casi 9.500 parados menos al mes desde esa fecha. «El balance también es positivo si lo analizamos en la horquilla de los últimos doce meses, un periodo en el que el número de desempleados se ha reducido en 55.358, acumulando ya 50 meses de descenso interanuales consecutivos», ha manifestado.

Además, según aporta la Junta «una de cada tres personas» que ha dejado el paro en todo el país desde junio del 2024 lo ha en Andalucía.

Del mismo modo, ha aclarado que «pese a la caída en el número de afiliados del último mes», que han sido 34.236 menos, la comunidad se mantiene por encima de los tres millones y medio de cotizantes a la Seguridad Social y «continúa siendo la segunda región que más trabajadores ha sumado a su mercado laboral durante el último año», según la Administración andaluza.

«En concreto, 81.487, tan solo superada por la Comunidad de Madrid y aportando el 17% de todo el crecimiento nacional en este periodo. El descenso puntual de junio se explica en parte por la caída de afiliación en el sector educativo y en actividad de agrícola muy estacionalizada, además por una ralentización en las contrataciones del sector turístico previa al incremento que suele registrarse siempre en esta época a partir del mes de julio», ha asegurado.

No obstante, ha esgrimado que «hay otros indicadores que merecen ser puestos en valor porque están marcando tendencia a lo largo del tiempo». Entre ellos, que el descenso del paro se ha generalizado en todos los sectores productivos con la única cesión en junio de la agricultura y pesca, en buena parte por el fin de la campaña de la fresa en Huelva«, ha esclarecido.

De este modo, Blanco sostiene que estos datos son «el mejor síntoma de la diversificación de nuestra economía». También es sintomático que dos provincias andaluzas, en concreto Cádiz y Málaga, «vuelvan a situarse un mes más entre las primeras de toda España en cuanto a reducción del paro», tan solo superadas por Barcelona y la Comunidad de Madrid.

Así, la consejera ha confiado en que «en los próximos meses se consolide esta senda de reducción del desempleo en Andalucía, un objetivo en el que, de nuevo, será fundamental contar con la aportación de nuestro tejido productivo, que es el auténtico motor del crecimiento económico y de la generación de empleo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta celebra el liderazgo en el descenso del paro y apremia a empresas: «Debemos sentirnos muy satisfechos»

La Junta celebra el liderazgo en el descenso del paro y apremia a empresas: «Debemos sentirnos muy satisfechos»