Edición

Borrar
Complejo hábitat troglodita Almagruz, en Purullena. Geoparque de Granada.

Un hotel en Granada para vivir un fin de semana como un troglodita

Se trata de un conjunto de hábitats humanos que van desde asentamientos prehistóricos hasta cuevas contemporáneas, pasando por una Casa de Labranza del siglo XVI

C.L.

Domingo, 6 de julio 2025, 10:34

¿Te imaginas un fin de semana como un troglodita? Pues en Granada es posible. En concreto, esta experiencia se puede vivir en en el municipio granadino de Purullena, cerca de Guadix. Aquí se encuentra el complejo hábitat troglodita Almagruz. Son seis casas cueva con capacidad entre 2 y 28 personas para pasar un fin de semana original, didáctico y divertido.

Según la propia información que ofrece la página web del Geoparque de Granada, el complejo hábitat troglodita Almagruz es un lugar donde se recrea de forma general la vivienda en cueva y la del Cortijo Almagruz en particular. Un conjunto de hábitats humanos que van desde asentamientos prehistóricos hasta cuevas contemporáneas, pasando por una Casa de Labranza del siglo XVI, donde descubrir el autoabastecimiento en un cortijo y disfrutar de un turismo cultural y rural de calidad.

El Centro de Interpretación ofrece exposiciones, talleres, actividades y rutas, cuyo objetivo principal es acercar el mundo científico a todos los públicos. Todo ello permite a los grupos vivir y experimentar de una forma activa, amena y rigurosa; incluso contenidos presentes en sus currículos escolares.

Un centro de innovación etnográfica para:

-Promocionar y valorizar parajes naturales y construcciones de arquitectura popular en el Geoparque de Granada.

-Luchar contra la degradación del medio ambiente y el deterioro continuo de los ecosistemas.

-Organizar programa de visitas concertadas en el Centro de Interpretación.

-Conseguir un Turismo cultural y rural que sepa identificar su entorno.

-Promocionar el << Desarrollo Sostenible >> en el territorio del Geoparque.

Espacios

-Los parajes sobresalientes de badland del valle del Fardes de Purullena-Guadix-Granada.

-Cuevas en acantilado con vestigios medievales.

-Centro etnográfico en la casa-cueva de labranza siglo XVI (integrada en el acantilado)

-Centro de interpretación (3 salas-cueva): mediateca, bóveda central de oficios – tareas populares de la zona (queso, matanza, picado, adobes, ladrillos, espartera etc.), -Yacimiento arqueológico «Cuesta del Negro» y sala cueva de artesanía de fibras animales y vegetales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un hotel en Granada para vivir un fin de semana como un troglodita

Un hotel en Granada para vivir un fin de semana como un troglodita