El caso Cerdán centra el debate político andaluz con acusaciones a Montero de estar cercada por la trama
El PSOE-A mantiene su hoja de ruta y asegura que Juanma Moreno está en «especulaciones electorales»
El encapsulamiento que apartaba el debate político andaluz del la confrontación a escala nacional ha pasado a la historia. La gravedad de los asuntos que ... se dirimen en los juzgados y la llegada de la vicepresidenta primera del Gobierno al liderazgo del PSOE de Andalucía, sumado a los numerosos conflictos que la Junta y el Ejecutivo de Sánchez mantienen abiertos, han dinamitado el aislamiento de las cuestiones estrictamente autonómicas. El propio presidente andaluz, Juanma Moreno, reconoció este fin de semana en una entrevista con esta periódico que no la inestabilidad a nivel estatal puede acabar condicionando el calendario electoral andaluz a pesar de que su intención es completar la legislatura.
Este lunes, la comisión de investigación sobre el 'caso Koldo' constituida en el Senado dio luz verde al nuevo listado de comparecientes del PP, que incluye a los socialistas andaluces Juan Francisco Serrano, Gaspar Zarrías y Ana María Fuentes.
Serrano es diputado nacional en el Congreso por Jaén y ha sido 'número dos' de Santos Cerdán en la secretaría de Organización del PSOE. Gaspar Zarrías fue consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y secretario de Política Municipal del PSOE federal y Ana María Fuentes, natural de Ronda , es gerente del PSOE y una de las cuatro personas que ha asumido provisionalmente las funciones de la Secretaría de Organización del partido tras la dimisión de Santos Cerdán.
Apoyos
Asimismo, el secretario general del PP de Andalucía, Antonio Repullo, se refirió al proceso abierto por los socialistas para proclamar a María Jesús Montero como candidata a las próximas elecciones autonómicas y dijo que no despierta entusiasmo alguno porque su presencia en Andalucía sólo persigue «recabar apoyos para su jefe y para tapar cualquier crítica a la trama del PSOE de Pedro Sánchez».
El número dos del PP andaluz apuntó que Montero «sale en todas las fotos de la corrupción socialista de las últimas décadas porque estuvo en los gobiernos de los ERE y está en el Gobierno y el partido de Ábalos, Koldo y Cerdán». En su opinión, lo que la vicepresidenta entiende como lealtad es en realidad complicidad y los andaluces todavía siguen esperando respuestas«.
Para Repullo, Montero «está cercada por la trama PSOE igual que lo estuvo como consejera de Hacienda en el caso ERE, igual que estuvo en el desmantelamiento de la sanidad pública andaluza cuando fue consejera de Salud en Andalucía» y recordó que llegó a «poner la mano en el fuego por Santos Cerdán, de quien dijo en el Senado que era amigo personal». También dijo que la líder socialista «no sólo ha protegido a los suyos, los ha blindado« y puso como ejemplo que como ministra de Hacienda »rescató para la SEPI en Madrid a Vicente Fernández Guerrero, quien tuvo que abandonar la Junta de Andalucía tras ser imputado por el escándalo de la mina de Aznalcóllar«.
«A pesar de esa mochila judicial, Montero lo recolocó con total naturalidad en un puesto clave del sector público estatal, pero ha tenido que dimitir de nuevo después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya reactivado la causa penal», ha criticado.
Jefe de gabinete
También señaló que su jefe de gabinete estuvo vinculado presuntamente a contratos irregulares y sobresueldos y recientemente, el que fuera su número tres en Hacienda ha dimitido tras conocerse que recibió más de 100.000 euros en sobres por archivar pleitos fiscales a empresarios afines
Por su parte, el portavoz del PSOE de Andalucía, Francisco Cuenca, criticó lo que considera «especulaciones electorales» de Juanma Moreno, en relación a lo señalado por el presidente en la entrevista concedida a este periódico y afirmó que su partido mantiene su hoja de ruta bajo la dirección de Montero, a quien reivindicó como «la alternativa y la líder que Andalucía necesita».
En su opinión, con Montero como vicepresidenta, «jamás se había hecho tanto por Andalucía desde un Gobierno de España'. Aseguró que con la actual líder socialista como consejera en la Junta «situó a Andalucía como un referente mundial en materia de servicios sanitarios públicos».
Por su parte, el coordinador andaluz de Izquierda Unida, Toni Valero, reclamó a Juanma Moreno, que «deje de desviar la atención con amenazas de adelantos electorales» y se centre en resolver el problema de la vivienda. En su opinión, los andaluces merecen que el presidente de la Junta se dedique a solucionar los problemas de los andaluces en lugar de desarrollar lo que considera la estrategia desestabilizadora de Alberto Núñez Feijóo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.