Edición

Borrar
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela Ep

Andalucía busca transformar su modelo productivo incorporando tecnología e industria como nuevos motores económicos

Paradela ha detallado que de los 16.300 millones de euros de inversión industrial captados en los últimos tres años, aproximadamente 9.000 están directamente relacionados con la denominada «industria verde»

Europa Press

Lunes, 23 de junio 2025, 16:54

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado este lunes que el mayor reto de Andalucía es «continuar transformando el modelo productivo» para incorporar nuevos motores económicos más allá del tradicional turismo.

En el curso de verano 'Diálogos globales: España y Andalucía en el siglo XXI' de la Universidad Pablo de Olavide, Paradela ha explicado que la estrategia pasa por impulsar la tecnología y la industria como nuevos ejes de desarrollo, apostando especialmente por las energías limpias. «La energía limpia es la palanca de desarrollo de inversión industrial en el país», ha señalado el consejero, quien ha subrayado que España y Andalucía tienen grandes oportunidades en este campo por sus condiciones geográficas.

El responsable autonómico ha detallado que de los 16.300 millones de euros de inversión industrial captados en los últimos tres años, aproximadamente 9.000 están directamente relacionados con la denominada «industria verde», con proyectos como la planta de Cúnex en Córdoba que invertirá 230 millones de euros en fabricación de hilo de cobre con bajas emisiones de carbono.

Aimismo, el consejero ha defendido el modelo de tramitación de proyectos energéticos en Andalucía, caracterizado por ser «transparente, participativo y exigente», con requisitos medioambientales superiores a otras regiones. Ha destacado que actualmente los proyectos renovables ocupan solo un 0,4% de la superficie andaluza.

El consejero también abordó la necesidad de mejorar las infraestructuras eléctricas, especialmente en Andalucía oriental, donde «Jaén, Córdoba, Granada y Almería son las zonas con peor dotación de redes de transporte eléctrico de toda España». Paradela insistió en que la región ha hecho los deberes en generación de energía limpia y ahora reclama ser correspondida en la nueva planificación estatal, que priorizará la demanda industrial y la creación de empleo asociado a la transición energética.

Finalmente, el consejero ha reclamado al Gobierno central que reconozca la contribución de Andalucía en generación de energías limpias, presentando una propuesta de inversión de 544 millones de euros para seguir impulsando proyectos industriales sostenibles.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Andalucía busca transformar su modelo productivo incorporando tecnología e industria como nuevos motores económicos

Andalucía busca transformar su modelo productivo incorporando tecnología e industria como nuevos motores económicos