¿A qué llamamos futuro?
Jesús Lens
Miércoles, 12 de febrero 2025, 23:27
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Lens
Miércoles, 12 de febrero 2025, 23:27
Pongámonos filosóficos y reflexivos, ahora que estamos en el festival Gravite patrocinado por CaixaBank. ¿Qué es para usted el futuro? ¿Qué imagen se le viene ... a la cabeza cuando alguien menta esa bicha? ¿Hasta dónde llega su capacidad de pensar hacia delante? Pongámonos bordes: si al representar el futuro en su cabeza se ha imaginado a usted mismo de mayor, con o sin bastón, es un egoísta de tomo y lomo. Incluso si ha pensado en los suyos, en sus descendientes más o menos directos, hijos o nietos.
Pensaba en todo esto al escuchar al artista multidisciplinar Serafín Mesa hace unas semanas, tomando unas Cervezas Alhambra para el suplemento Gourmet. Le preguntaba si había crítica social en su trabajo junto a Salva Di Marte. Como su exposición aludía a unos arqueólogos de un futuro ciertamente muy lejano, me decía que no… a corto plazo. Me hablaba de un espectro de tiempo geológico que iba mucho más allá de los cuatro años electorales que a tantos políticos se les hacen taaaaan largos. «En las cinco extinciones masivas previas, la especie dominante dejaba de serlo, pero no desaparecía. La vida (biodiversidad) tomaba el relevo. La crítica no es a una sociedad, sino a la idea de civilización o progreso», contaba Serafín.
Y cuándo le pregunté por qué temas le preocupaban fue cuando surgió la cuestión del futuro. «Que a nadie se le haya ocurrido que el significado de la palabra 'riqueza' es asegurar los recursos para la infancia de diez generaciones. Que se confunda el civismo con el activismo ecológico. Está bien que reciclemos en casa, pero también que sepamos que cinco empresas contaminan del 60% al 80% del total mundial. Que solo hay un puñado de súper buques cargueros de contenedores en el mundo, pero que contaminan como todos los coches del planeta». Y con esto vuelvo a una lectura que no dejo de recomendarles: 'El ministerio del futuro', de Kim Stanley Robinson. Creado (en la ficción) en 2025, su misión es defender a las futuras generaciones y proteger a todos los seres vivos, del presente y del futuro. Y si es necesario aplicar una violencia coercitiva, se aplica. Lo que pasa es que, tal y como se está poniendo el mundo, empieza a tener más virtualidad el célebre 'No Future' de los punks que cualquier prospección espacio-temporal, por corta sea. Digamos que el largo plazo ha muerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.