
Ver 9 fotos
El río Genil se llena de vertidos de marihuana en Fuente Vaqueros
El alcalde denuncia que el problema es «histórico» y que tienen que limpiar regularmente los restos sobre la ribera del cauce
Más de una decena de bolsas de basura de color negro se acumulan en la ribera del río Genil, a la altura de la pedanía ... de La Paz, en Fuente Vaqueros. La imagen se repite apenas unos metros más adelante, aunque esta vez el plástico es blanco. Los residuos son desechos de cosechas de marihuana. Tierra, abono, maceteros, tallos y hojas procedentes de pelar los cogollos del cannabis.
Pero la situación no se da solo en estos dos puntos aislados, el problema se extiende a lo largo de varios kilómetros, en los márgenes del cauce, tal y como afirma el alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino. El Ayuntamiento de la localidad pide a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que colabore en la limpieza del entorno y asegura que «es su competencia».
El organismo de cuencas, por su parte, explica que hay «determinados residuos que son responsabilidad de las administraciones municipales», que la CHG tiene «actuaciones periódicas» en el lugar y que acudirán a retirar estos restos «en los próximos días». El procedimiento a seguir de los técnicos, tal y como detallaron a IDEAL desde Confederación, es abrir las bolsas, esparcir el abono y retirar el plástico.
Desde el equipo de gobierno de Fuente Vaqueros denuncian que se trata de un problema «histórico» que, anteriormente, se daba también en otras zonas, como las rutas senderistas que conectan con Pinos Puente y Valderrubio.
El regidor, José Manuel Molino, confirma que ellos mismos se hacen cargo de eliminar estos restos cada dos semanas, aunque se queja de que el problema no abarca solo a restos de cultivos de marihuana, también a vertidos de camiones que dejan cables, restos de hierro y escombros en el lugar. «El coste lo asume el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros», señala el primer edil. Desde el consistorio han barajado tomar medidas e instalar cámaras de seguridad a través de estructuras como placas solares. No obstante, el equipo de gobierno insiste en la necesidad de que haya una vigilancia del Seprona en los alrededores.
Proyecto de renaturalización
El punto se utiliza actualmente como una zona de recreo y ocio. Los habitantes acuden a andar, pasear a sus perros o circular con bicicletas. No les extraña ver bolsas tiradas en las inmediaciones. Todos saben lo que hay en su interior. «Es nuestro pan de cada día», dice un vecino que va a diario al lugar.
El alcalde, José Manuel Molino, espera que este problema disminuya con la renaturalización que hay prevista del entorno, desde el puente de Chauchina hasta el anejo de La Paz. La actuación forma parte del proyecto 'Custodia los Ríos de Granada', impulsado por la Diputación de Granada en colaboración con el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros. El objetivo es limitar el acceso con vehículos motorizados al camino paralelo al río y fomentar el uso de este espacio para el disfrute, el paseo y la práctica de actividades deportivas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.