
El Cuerpo de Palieros de la Virgen de las Angustias de Granada entrega sus reconocimientos
Encarna Ximénez de Cisneros
Domingo, 23 de febrero 2025, 23:59
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarna Ximénez de Cisneros
Domingo, 23 de febrero 2025, 23:59
Aunque su momento más visible es el día grande la salida de la Patrona, a la que cubren con mimo con el palio, su trabajo ... dentro de la hermandad, como parte de la misma, es fundamental durante todo el año. Son los palieros, herederos de los antiguos hortelanos, labradores con fe vinculados a la constitución de la hermandad hace ya varios siglos.
Gerardo Aranda, que es actual decano, compartió la comida de hermandad en la que no falto el párroco de la Basílica, Blas Gordo, y estaba el secretario del arzobispo de Granada, David Salcedo, en una mesa en la que también saludé al hermano mayor, Antonio González, y al hermano mayor honorario, Francisco Salazar; y no faltó la representación de la Base Aérea de Armilla, tan vinculada a la devoción y tan participativa en sus actos, por ejemplo, esa bellísima petalá que cae sobre la imagen de la Virgen el último domingo de septiembre.
Acudió hasta el hotel Alixares, lugar del encuentro, el general Francisco Molina, que fue uno de los responsables de la Base, puesto que ocupa en la actualidad el coronel Miguel Durán que, como sus antecesores ha mantenido e incrementado el cariño con la hermandad. A él se le hizo entrega de una de las placas, con una bonita dedicatoria «allá donde vayas, lleva con orgullo ser hermano de la Virgen de las Angustias, Patrona de Granada». Y es que –no todo va a ser buenas noticias–, nuestro coronel se nos marcha en pocos meses tras cumplir su ciclo. Tanto a él como a Mª Ángeles se les echará de menos, porque se han hecho querer. Me dio tiempo hasta de oír algunos chivatazos del perfil de quien puede sustituirle, pero como aún le queda tiempo entre nosotros, pues como si no hubiera fecha todavía. Sigamos disfrutando de su presencia.
Otra placa recayó en Valeriano Ortúzar que, como rezaba en el reconocimiento ha tenido «especial entrega y dedicación durante toda tu vida». Precioso homenaje a quien, efectivamente, ocupa un bonito lugar en la historia del colectivo.
Muchos asistentes en el almuerzo, con nombres como José Manuel Urbano, José Luis Taboada, Andrés Ruiz, Rafael Salmerón o Manuel Fernández. Por circunstancias, no pude hacer el 'paseíllo' como me gusta hacer, así que no pude saludarles personalmente a cada uno; pero sí estuve charlando con Juan Luis Iáñez –otro apellido importante en la hermandad- y con Mario González, hasta hace poco presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales. Y resulta que ambos son primos, qué chica es Granada.
Se unieron a la cita Miguel Rodríguez, Isidro Taboada, José Capilla, Pepe Quiles, Juan Antonio Expósito, y muchos más, que recordaron con las palabras del decano alguno de los hitos de los últimos meses, desde la restauración de la imagen de la Patrona a la inminente apertura del Museo. Eso, sin olvidar a los que ya no están, o tienen problemas. Es una hermandad, sin duda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.