Fin a ocho años sufriendo en el barro
La afición del Real Jaén volvió a celebrar, doce años después un ascenso de categoría, dejando atrás ocho cursos en el pozo de Tercera
José A. Gutiérrez
Domingo, 22 de junio 2025, 23:46
Bendita locura. El Real Jaén volvió a saborear las mieles de un ascenso. En 2013, y también con el iliturgitano Manuel Herrero dirigiendo la nave ... blanca, el bloque de la capital jienense ascendió a Segunda División tras empatar a cero en La Victoria con el Huracán.
Entonces lo hizo con una última jugada que difícilmente podía resultar más simbólica de la mala-malísima salud de hierro de este club: parado el penalti de Santi Villa en el minuto 92, el Huracán con dos jugadores menos salió en tromba a la contra y encontró al Real Jaén descompuesto. Superado el meta Toni García llegó Raúl Gaitán como poseído para despejar en la línea el balón y evitar el gol que habría dejado sin ascenso a los blancos.
Una acción que le sirvió para regresar, once años después, a la categoría de plata del fútbol nacional, al fútbol profesional, curiosamente sin ganar un solo partido del 'play off' de ascenso (empates a uno con Alavés, Lleida los dos partidos, ida en Valencia, 1-0 en Vitoria y empate a cero ante el Huracán; el valor doble del gol de Migue Montes, valió a la postre el ascenso).

Pero al Real Jaén le duró un suspiro, una temporada, la alegría. Con tragedia en la última jornada, la final ante el Alavés en La Victoria, un duelo directo por la salvación que acabó con los de Herrero hincando las rodillas.
Después de dos años mediocres en Segunda División B, perseguidos por problemas económicos e institucionales que derivaron en el trágico descenso a Tercera División, entonces la cuarta categoría nacional, durante la campaña 2016-2017.
Ya partir de ahí, el esperpento deportivo e institucional con algún que otro jefe de la tribu blanca de infausto recuerdo.
El primer intento de salir del pozo murió ante el Socuéllamos, en el 'play off' de ascenso. El equipo acabó la competición regular tercero, ascendió como primero el Atlético Malagueño, y no superó la primera ronda:1-1 en La Victoria y 2-0 en el Paquito Giménez. Primer golpe. El filial del Almería B, que quedó segundo, sí logró su objetivo.
En el siguiente intento llegó la primera de las tres oportunidades en las que el Real Jaén estuvo a un paso, un partido, de ascender. El equipo acabó líder firmando un año con registros históricos. Dirigido por Germán Crespo el bloque blanco encabezó la tabla con 101 puntos y 99 tantos marcados. Pero entonces no ascendía de forma directa el primer clasificado y al Real Jaén le tocó un rival complicado, Racing de Ferrol. Derrota, 1-0 en la ida y victoria en Jaén (2-1)que daba el ascenso al conjunto ferrolano por el valor doble de los tantos lejos de su estadio. Regla que actualmente ha sido suprimida. Perdida la ocasión por el camino de la eliminatoria de los campeones, no le fue mejor en la segunda oportunidad:el Algeciras fue muy superior con dos victorias (1-0 y batacazo en La Victoria, 0-2).

La 2019-2020 estuvo marcada por la covid. Se disputó un 'play off' en el que el Real Jaén, que había sido cuarto, superó al Linares (0-1) que había liderado el grupo. La final, disputada en Marbella, ante un Ejido que había doblegado al Motril (3-2) acabó con empate a uno y el ascenso del equipo ejidense por su mejor clasificación (2º, por un solo punto más que los blancos). Curiosamente, el Linares acabaría repescado y logrando el ascenso.
A dos puntos del descenso
En sexta posición acabó el Real Jaén al siguiente año, detrás de otros equipos jienenses como Atlético Mancha Real o UD Ciudad de Torredonjimeno. Ascendieron Vélez y Atlético Malagueño. Un aviso de lo que se padeció en la temporada 2021-2022. A punto de descender, finalizando en el puesto 13 a solo dos puntos del desastre.
Con Manolo Chumilla como técnico, 2022-2023, el Real Jaén llegó a la última jornada liguera con opciones de ascender como primero. Rendía visita al Marbella, duelo directo por el liderato, pero se impusieron los locales por la mínima (1-0). En el 'play off', los blancos cayeron en la primera ronda ante el Atlético Malagueño. El Palo, que acabó detrás de los jienenses en la tabla, obtuvo el premio del ascenso.
Yen la 2023-2024 fue el Juventud de Torremolinos el que, por solo tres puntos, se hizo con la primera posición y el único boleto con ascenso directo. El Real Jaén se impuso en la primera eliminatoria del 'play off' al Torre del Mar (1-1 y 0-0 en La Victoria)pero cayó frente a la UDAlmería B (2-2 en la capital almeriense y 1-2 en el coliseo blanco).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.