El efecto Pedro Díaz ratifica la salvación al Linares en Los Arcos
Pese a las prontas lesiones de Cano y Guti, el gol de Hugo Díaz al filo del descanso rompió la mala racha minera y la buena como local del Orihuela
Ángel Mendoza
Jaén
Domingo, 6 de abril 2025
Dijo Pedro Díaz en la previa que las estadísticas están para romperlas y su equipo lo hizo en Los Arcos. Si el Orihuela era favorito ... por ser uno de los mejores equipos como local, de los menos goleados, que si el nuevo entrenador no había perdido en Los Arcos y llevaban tres victorias seguidas en casa, pues llegó el Linares y ganó.
Un Linares que venía de tres derrotas y un empate, de ser uno de los peores equipos a domicilio del grupo y que se encontró con las lesiones de dos hombres clave al arranque de partido, supo ganar la batalla en un partido trabado donde la experiencia de Pedro Díaz en la toma de decisiones dejó a las claras que su efecto sigue vivo en la plantilla.
Objetivo conseguido, permanencia en el bolsillo, adelantan al Orihuela en la tabla, quedan 12 puntos por jugarse y la zona de 'play off' está a cinco de distancia, un puesto para jugar la Copa del Rey tampoco estaría nada mal. Ahora que lleguen todo lo lejos que sean capaces, el objetivo de este curso de transición con la conversión a SAD lo ha enderezado la llegada de Pedro Díaz en invierno.
Se pone con 43 puntos, solo uno por debajo del Águilas, octavo clasificado y próximo rival en visitar Linarejos. Será el sábado a las 5 de la tarde y Linarejos celebrará la permanencia con Pedro Díaz y sus hombres.
Arranque con lesiones
Fue un partido incómodo y empezó torcido. Solo habían pasado dos minutos cuando Isra Cano quedó tendido en el borde del área por un encontronazo con el central Kevin Toner y el cuerpo médico de los mineros solicitó el cambio. Isra abandonó el terreno de juego con un visible derrame en el pómulo derecho, quizá fractura que deba confirmarse en los próximos días. Álex Escardó entró en su puesto.
El cuadro local apostó en los primeros minutos por un fútbol directo y presión alta para recuperar cerca del área. En una de estas Pitu se atrevió a disparar en la frontal y la pelota le salió mordida, no tuvo problemas Ernestas. Los amarillos también tenían muy claro que debían frenar en falta cualquier intento de contra de los mineros, así en esos primeros compases se impusieron las defensas.
Mucho más clara fue la siguiente de los alicantinos, con una acción personal de Franco en la derecha, se zafó de la marca de Rubén del Valle para buscar un disparo con poco ángulo y Ernestas no pudo atajar bien, despejó la zaga linarense.
Como a perro flaco todo le son pulgas, Ismael Guti se fue al suelo con molestias otra vez en el gemelo a los 24 minutos. Pidió el cambio y tuvo que entrar en su puesto Lado en el minuto 23, dos cambios obligados antes de la media hora y de dos jugadores clave para la estrategia de Pedro Díaz.
Buscando soluciones
El juego no era fluido, a los equipos les duraba poco el balón. El Linares lo intentó a fogonazos buscando las acciones por dentro de David y Álex. El colegiado dejaba jugar y las faltas se sucedían. Algo vio Pato, técnico del Orihuela, que quiso cambiar pronto y se fue Franco, que tenía amarilla y había hecho dos entradas merecedoras de la segunda, entró Camilo a los 28 minutos. Mucha intensidad defensiva en los locales y faltas de las que se quejó reiteradamente el Linares.
Antes del descanso Hugo Díaz lo intentó también por su cuenta y el disparo no encontró dirección a puerta. En la otra área, Pitu trató de forzar un penalti y el colegiado no picó. Parecía que todo iba encaminado al 0-0, pero había una sorpresa pendiente.
En el tiempo de prolongación de los muchos minutos perdidos llegó el gol del Linares, que suponía un premio al sufrimiento de la primera parte. Hugo Díaz recibió en el área, se la puso de cara a Rivera para que fusilase en la frontal del área, el portero Aitor rechazó y ahí estaba Hugo con la caña puesta para cruzársela al portero y hacer el 0-1.
Un gol balsámico para los mineros antes del descanso en una primera parte por la que habían pagado un precio muy alto.
Segunda parte
No se conformaban con ese gol los mineros. Al descanso se quedó Teté en el banquillo y Pedro Díaz cambió por un delantero más capacitado para fútbol directo, acompañando a Hugo. En la primera que tuvo, disparo cruzado en el área que se fue lamiendo la base del poste. Se veía al Linares más cómodo en defensa y más incisivo en ataque. En la siguiente, Rubén del Valle mandó un potente disparo fuera.
Pato miró al banquillo, tenía que cambiar la dinámica y meter más pólvora en las bandas. Manu Viana y Silvente entraron por Pitu y Chuli en el minuto 62. Justo en esas, a balón parado, tuvo el empate el Orihuela en un lanzamiento magistral a la escuadra del recién entrado Viana. Voló Ernestas Juskevicius para evitar el golazo de los amarillos.
Respondió Escardó para el Linares, tratando de hacer un goleo de «folha seca» a lo Cristiano Ronaldo, que subió muy rápido, pero tardó en bajar antes de pasar por el larguero. Llegado el minuto 70, el técnico de Linares decidió refrescar las bandas para reforzar defensivamente a los laterales y aprovechar mejor las contras abiertas, entraron así Jorge Domínguez y Michael por David Alfonso y Hugo Díaz. Se quedó solo en punta Talaverón.
En el 76 y de falta tuvo de nuevo el empate el Orihuela, se adelantó a todo el mundo Silvente y remató a media altura en el primer palo, pero por encima de la madera de Ernestas. En otra falta, esta vez más centrada, el cabezazo de Silvente se fue por arriba también. Era una fase donde el dominio de la pelota era local.
Eran los minutos finales, los locales se fueron arriba con todo y embotellaron al Linares. En un balón colgado en el 92, hubo un remate de Kevin en el área y chilena de Gonzalo Serrano, que estrelló el balón en el brazo (pegado al cuerpo) de Mauro Lucero. Entre la melé de jugadores junto al área pequeña, el colegiado no lo vio bien, consultó a su asistente y le dijo que nada, así que el Orihuela se quedó protestando, pero el 0-1 no se movió.
El Linares Deportivo consiguió su propósito, sobreponiéndose a las bajas arrastradas y las lesiones inesperadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.