'Tàpies, recordando a Rafael Zabaleta' se expone en el Museo de Quesada
Hasta el 8 de diciembre se puede ver esta muestra en la que hay dibujos, estampas, obra gráfica, numerosa bibliografía y libros ilustrados
José Antonio García-Márquez
Quesada
Miércoles, 23 de octubre 2024, 20:59
Dentro de los actos que se realizan para celebrar el centenario del nacimiento de Antoni Tàpies, pintor, escultor y teórico del arte que situó la ... abstracción de la materia en lo más alto de panorama artístico, el Museo de Quesada presenta hasta el 8 de diciembre una muestra a modo de homenaje del artista universal nacido en Barcelona a través de una cuidada representación de dibujos, estampas, obra gráfica, numerosa bibliografía y libros ilustrados.
La exposición, que lleva por título 'Tàpies, recordando a Zabaleta', ofrece una veintena de obras en las que se aprecian desde grabados a aguafuertes pasando por litografías, 'off set', afiches y collages. Aparecen también dos piezas que llevan la firma de Tàpies, propiedad del Museo, dedicadas a Rafael Zabaleta y al jurista, escritor, político y crítico de arte nacido en Quesada Cesáreo Rodríguez-Aguilera.
El visitante puede visionar también películas sobre la actividad artística del considerado uno de los principales exponentes a nivel mundial del Informalismo; una representación de libros de arte elaborados por el propio Tàpies y biografías sobre la vida y la obra de uno de los principales artistas del siglo XX.



De esta manera el Museo de Quesada se une al homenaje que entre el 13 de diciembre de 2023 y el 13 de diciembre de 2024 vienen realizando diversas instituciones y museos en este 'Año Tàpies' que persigue consolidar el compromiso de aproximación en profundidad a la obra y al pensamiento del artista, difundirlos tanto en el ámbito nacional como en el internacional y contribuir a actualizar lecturas críticas sobre su obra y a construir nuevas miradas. Antonio Sánchez Marín, comisario de la exposición, manifestó en Quesada, que la muestra reivindica la aportación al arte, además de acercarlo a todo tipo de público.
El artista
Antoni Tàpies (1923-2012), hijo del abogado Josep Tàpies i Mestres y de Maria Puig i Guerra, hija de una familia de políticos catalanistas, está considerado como uno de los más destacados artistas españoles del siglo XX. De formación autodidacta, Tàpies creó un estilo propio dentro del arte de vanguardia del pasado siglo, mediante la combinación de la tradición y la innovación dentro de un estilo abstracto, pero lleno de un simbolismo en el que sobresale el marcado sentido espiritual que el artista da a una obra en la que el soporte material trasciende su estado hasta llegar a un profundo análisis de la condición humana.
Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña, Premio Príncipe de Asturias de las Artes, Medalla Picasso de la Unesco, muy valorado tanto a nivel nacional como internacional, como reconocimiento a su trayectoria artística el 9 de abril de 2010 el rey Juan Carlos I le otorgó el título de Marqués de Tàpies.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.