

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Jiménez
Jaén
Martes, 18 de febrero 2025, 18:46
Desde la utilidad al arte contemporáneo. El Museo Provincial de Jaén ha estrenado este martes una nueva sala expositiva en el pabellón norte, que alberga ... una muestra de 75 piezas de una de las principales colecciones de la institución: el arte gráfico, que incluye sus prestigiosos grabados.
Desde las técnicas de grabado a buril, del siglo XVIII, con la que se buscaba la reproducción de grandes obras pictóricas, hasta las tendencias más recientes, con la mirada de Ángeles Agrela o Soledad Sevilla, la exposición busca atraer al público y mostrarle una de las colecciones más singulares del museo jienense, en la que se conserva al completo la serie de los 'Caprichos 'de Francisco de Goya.
La exposición transita, además, por el camino hacia nuevas formas artísticas, con maestros como Ricardo Baroja, Pablo Picasso o Manuel Ángeles Ortiz, que avanzan a las nuevas técnicas y discursos, anticipando los trabajos que se desarrollarán a lo largo del siglo XX.
El director del museo, Carlos Fernández, ha detallado en la inauguración que a la vez que las obras dialogan sobre la historia del arte gráfico también lo hacen sobre la propia institución. «En esta colección, que la forman más de 1.300 piezas, algunas obras llevan con nosotros desde 1915, y forman parte intrínseca de los 110 años de nuestra historia».
Además, los autores jienenses también están representados en esta muestra con los trabajos de Miguel Viribay, Francisco Carrillo, Dolores Montijano y Manuel Kayser. Este último ha estado presente en la inauguración, mostrándose muy emocionado de ver alguna de sus piezas expuestas. «Nuestras obras son un legado para la provincia», ha afirmado.
Las dos comisarias de la exposición, Carmen Guerrero y Carmen Pascual, han realizado una visita guiada explicando los pormenores de la muestra. «Los grabados pueden estudiarse desde seis ámbitos, pero a mi me gusta hacerlo desde el cultural, de su capacidad para dar rienda suelta a la creatividad humana», ha señalado Guerrero.
Por su parte, Carmen Pascual ha subrayado la importancia de los grabados en la transmisión del conocimiento artístico, utilizándose como copias para que los investigadores pudieran estudiarlas sin dañar a la original. «Las obras difunden unos valores democráticos como base de la creatividad», ha expuesto.
La directora general del Museos y Conjuntos, Aurora Villalobos, ha participado también en la inauguración, donde ha señalado «la oportunidad para el visitante de conocer una de las colecciones más importantes a nivel nacional». Además, ha anunciado que la Consejería editará un catálogo que hará posible profundizar en el conocimiento de cada uno de los fondos de esta colección.
El delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, ha agradecido el trabajo de Carlos Fernández al frente del Museo y ha calificado al espacio de «institución viva», debido a las numerosas actividades de dinamización que promueve para trasladar el tesoro artístico que atesora a los jienenses.
Ayala ha detallado que se han restaurado más de 90 piezas procedentes, en su mayoría, del fondo antiguo del Museo de Jaén. Durante estos trabajos se ha recuperado un gran número de obras pertenecientes a los fondos de calcografía nacional, que ahora se exhiben restauradas por primera vez con ocasión de la muestra.
Este pellizco del arte que atesora Jaén puede ser visitado de martes a sábados de 9:00 a 21:00 horas, y los domingos de 9:00 a las 15:00 horas. Toda una oportunidad para descubrir la evolución del arte en los últimos tres siglos para entender el periodo de contemporaneidad actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.