Música en Segura lanza un grito de armonía en tiempos de conflicto
El festival se celebra del 14 al 18 de mayo con Estrella Morente, Helix Trio, la Banda de Catarroja y Chicuelo, entre otros artistas
A. Cubillo
Jaén
Lunes, 12 de mayo 2025, 13:23
Un grito de armonía en tiempos de conflicto con la música como símbolo de libertad, unión y resistencia. La duodécima edición del festival Música en Segura se celebra del 14 al 18 de mayo bajo el lema 'La música por bandera' y abarca 14 citas musicales en siete escenarios distintos, además de conciertos escolares y actividades sociales.
La nómina de artistas incluye nombres como la cantaora Estrella Morente, el pianista Marco Mezquida, la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Mastretta, el guitarrista flamenco Chicuelo, Helix Trio o la Banda de Catarroja junto al pianista Josu de Solaun. Además, el ya clásico concierto del amanecer y la excursión musical ofrecerán «experiencias inmersivas únicas», según la organización.
Otros momentos destacados serán el concierto 'Folk Songs' con la soprano estadounidense Daisy Press reinterpretando el ciclo de Berio en la iglesia de los Jesuitas, la presencia de Pérgamo Ensemble reviviendo la música del barroco español en el mismo lugar o el espectáculo gratuito del dúo Fetén Fetén en Moralejos.
«Esta edición es única por varias razones. Primero, por el equilibrio entre artistas consagrados y propuestas emergentes: de Estrella Morente a Helix Trio, de Marco Mezquida a Pérgamo Ensemble. Segundo, por la fuerza simbólica de su mensaje: en lugar de evadirse, el festival toma posición frente al mundo, reivindicando la cultura como refugio y bandera. Tercero, por la intensidad de la experiencia: conciertos al amanecer, excursiones musicales, gastronomía local y una conexión directa entre artistas, público y entorno natural», explicó este lunes Daniel Broncano, fundador y director de Música en Segura, en la presentación.
El concierto 'Folk Songs' es una producción propia que reúne por primera vez a un ensemble creado 'ad hoc' con ensayos previos en Segura bajo la dirección artística de Daisy Press. Broncano avanzó también que la Banda de Catarroja convertirá el escenario en un lugar de «comunidad, memoria y reconstrucción» después de los efectos devastadores de la dana en su localidad.
«La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia se une al festival por primera vez, ampliando nuestro horizonte sinfónico y sumando a la cooperativa de Orcera un programa orquestal de altura. Puede que el modelo no cambie, pero la emoción sí. Este año esa emoción se afina en la memoria, la escucha y la conexión con el territorio. Aquí repetirse no es rutina, es insistir en lo que importa», añadió Broncano.
Asistencia
En la presentación participaron también el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; el delegado territorial de Turismo, Andalucía Exterior, Cultura y Deporte, José Ayala; la vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra; los alcaldes de Orcera y Segura de la Sierra, Juan Francisco Fernández y José Manuel Martínez, respectivamente; y el presidente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Patricio Lupiáñez.
Según el subdelegado del Gobierno, este festival posiciona a la comarca de Segura en el panorama nacional e internacional por su «calidad artística y originalidad»: «Se ha convertido en motor cultural y turístico de la comarca, al mismo tiempo que ofrece la oportunidad de mostrar al mundo las singularidades turísticas y patrimoniales», dijo.
El delegado territorial de Turismo, Andalucía Exterior, Cultura y Deporte, por su parte, destacó «la apuesta por la excelencia, la originalidad, la sensibilidad y la descentralización de la cultura» de Música en Segura, así como el impacto económico, turístico y cultural que genera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.