El Poniente sale en auxilio de ancianos con equipos electrógenos
Bomberos y agentes de Policía excarcelan a decenas de atrapados en ascensores en la comarca
Javier Cortés
Poniente
Martes, 29 de abril 2025
El Poniente, al igual que el resto de la provincia de Almería y del país, vivió en la jornada de ayer un suceso que no había ocurrido nunca. Un apagón general a nivel eléctrico, que conllevó el parón en electrodomésticos, nula cobertura e internet en móviles y ordenadores, semáforos apagados, problemas en los ascensores y en los respiradores para ancianos, además de problemas en el suministro de agua derivado por el apagón, entre otros de los muchos problemas que acaeció en la jornada de ayer y de la que hoy muchos municipios se están recuperando.
En algunos municipios, las más de diez horas sin luz nació un «héroe inesperado»: la radio. Los transistores se conviertieron en fundamentales para cubrir la necesidad imperiosa de información que necesita la población ante cualquier situación de riesgo. Vecinos que salían a la calle a conocer la situación, intentando pillar cobertura o una línea de internet con la que poder hablar con familiares, amigos, pareja y compañeros de trabajo para poder transmitirles lo importante que son en sus vidas.
La situación en el Poniente a groso modo destacaron las siguientes: intervenciones en ascensores de residencias de ancionos y en pisos, problemas con suministros de agua e inexistencia durante horas a lo largo del día de hoy, cortes de luz e internet (en el día de hoy), algunos robos en almacenes, problemas con programas informáticos en centros de salud, entre otros temas que desgrosamos a continuación.
Dalías
Desde Dalías, el Consistorio informó que el municipio superó con «calma y responsabilidad» el periodo del apagón nacional, sin que fuese necesaria la intervención de urgencia o emergencia en ningún momento.
Durante la noche, la Policía Local, Guardia Civil y los voluntarios de Protección Civil patrullaron de forma continua las calles del municipio, con el objetivo de estar disponibles ante cualquier necesidad o urgencia por parte de los vecinos. Gracias a su labor, se garantizó la tranquilidad y la atención inmediata a toda la ciudadanía, ofreciendo seguridad a la población con su presencia.
Como medida preventiva, el Ayuntamiento puso a disposición de la Residencia «Profesor Gabriel Callejón» un generador eléctrico que mantuvo el suministro sin interrupciones, asegurando el bienestar de mayores del municipio. Además, se realizó un seguimiento especial a las familias con personas que dependen de dispositivos médicos como respiradores o máquinas de oxígeno, a fin de garantizar su seguridad en todo momento. La normalidad se instaura en Dalías y el servicio fue restablecido en su totalidad a primera hora de la mañana.
Adra
En el caso de Adra, el alcalde, Manuel Cortés, activó ayer el Plan de Emergencias Municipal (PEM) para dar respuesta coordinada a los abderitanos y abderitanas ante el apagón nacional y convocó al Comité Asesor del PEM con la finalidad de analizar las acciones inmediatas que se desplegaron durante la tarde y noche de ayer en el municipio.
En el transcurso del encuentro llevado a cabo por responsables de Protección Civil, Policía Local, Centro de Salud, técnicos municipales de Servicios Municipales, Urbanismo y Servicios Sociales, así como el concejal de Seguridad se repasaron las primeras acciones llevadas a cabo de forma urgente tras el apagón por parte del Ayuntamiento, que se centraron en la atención de personas atrapadas en ascensores en el municipio.
Concretamente, los servicios de seguridad y emergencias realizaron un total de seis rescates en ascensores. Asimismo, se realizó el despliegue urgente de comunicaciones vía radio entre servicios esenciales de la localidad para garantizar el flujo de información y la respuesta ante la caía de la señal de telecomunicaciones.
Atendiendo a las recomendaciones de los expertos, durante la reunión se determinó la especial atención a edificios sensibles como el Centro de Salud, donde se reforzó el suministro energético con un generador adicional suministrado por el Ayuntamiento de Adra para garantizar la carga de máquinas de oxígeno o la conservación de medicamentos en frío. Igualmente, desde el Ayuntamiento de Adra se envió un generador energético a Guardia Civil para dotar de electricidad a sus zonas principales.
Berja
Por su parte, Berja recuperó esta madrugada la normalidad en el suministro eléctrico después del apagón que dejó sin luz a buena parte del municipio. La subestación eléctrica de Berja volvió a encenderse a las 5:46 horas de este martes, restableciendo progresivamente el servicio en las distintas zonas afectadas.
Desde los primeros minutos de la incidencia, la Policía Local de Berja, Protección Civil y Guardia Civil trabajaron de manera coordinada para atender cualquier emergencia que pudiera producirse. Pasadas las tres de la tarde, el Ayuntamiento de Berja activó un dispositivo especial de contingencias para hacer frente a las consecuencias del apagón.
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ordenó la movilización de todos los agentes de la Policía Local para intensificar las labores de patrulla y atender cualquier incidencia en el municipio. El Ayuntamiento mantuvo contacto permanente con la Residencia de Mayores y el Centro de Salud, que pudieron continuar prestando servicio gracias a los generadores instalados en sus instalaciones. Asimismo, se colocó un generador en la Jefatura de la Policía Local para garantizar la operatividad del cuerpo y otro en la gasolinera BP de Buenos Aires, con el fin de asegurar el suministro de combustible, especialmente para los servicios esenciales.
El apagón también afectó al suministro de agua potable, ya que la captación del pozo dejó de aportar agua a los depósitos municipales. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Berja y el Servicio Municipal de Aguas Aqualia activaron un operativo de emergencia para inyectar cubas de agua al depósito de la Rambilla del Poyo y evitar así el corte total del suministro en los hogares. En total, se suministraron más de cien cubas, gracias a la labor del Ayuntamiento, bomberos, agentes de Policía, Guardia Civil, Protección Civil y la ayuda de tres empresas privadas.
Tras horas de intenso trabajo y coordinación, la situación se fue normalizando a partir de las 5:46 horas, cuando la subestación eléctrica volvió a funcionar y comenzó la recuperación progresiva del servicio en todo el municipio.
Vícar
En Vícar, la luz comenzó a llegar a diferentes puntos del municipio en torno a las 07.55 horas y el alcalde de la localidad, Antonio Bonilla, expresó que «confiamos en que el suministro eléctrico quede restablecido al total del territorio en las próximas horas». Del mismo modo, el fallo en el sistema eléctrico afectó al abastecimiento de agua en diferentes puntos del municipio. Según las previsiones el suministro de agua se fue normalizando de forma escalonada, una vez que la planta desaladora recupere al cien por cien su funcionamiento normal y que los pozos de agua del municipio vayan recuperando su nivel.
Durante todo el día de ayer, incluyendo la noche y primeras horas de hoy, permanecieron activos 16 efectivos de Policía Local y 6 de Protección Civil, así como Guardia Civil. Los Bomberos del Consorcio del Poniente participaron también en las labores de apoyo a los vecinos de Vícar durante las horas que duró el apagón, con el rescate de tres personas que se quedaron atrapadas en ascensores.
En cuanto a las actuaciones realizadas, se mantuvieron activos los múltiples generadores disponibles como el de la Residencia Fuentevícar, garantizando el funcionamiento de respiradores y maquinaria de soporte vital; uno en la Casa de la Juventud y el Deporte para alimentar los repetidores de telecomunicaciones; otro en la jefatura de Policía Local, indispensable para garantizar la atención y acción por parte de los agentes y otro en el CECOPAL, órgano que activa y coordina el Plan de Emergencia Municipal (PEM). También se suministró combustible (aproximadamente 100 litros de gasolina y 80 de diésel) a Guardia Civil, Policía Local, Centro de Salud de Puebla de Vícar y las residencias San Antonio y Fuentevícar.
La Mojonera
El alcalde José Miguel Hernández, junto a concejales del equipo de Gobierno, Protección Civil Mojonera, Policía Local y Guardia Civil se pasaron por varias calles del municipio durante la jornada de ayer atendiendo las necesidades de los vecinos.
El municipio cuenta con una buena situación de los centros de salud, aunque tienen una problemática con un programa informático que utilizan dichos centros y que hizo que varios vecinos que tenían previsto vacunarse no pudieron hacerlo en el día de hoy.
En el tema relativo al agua, al ir por bombas eléctricas, pudieron permanecer con agua hasta las 12 de la noche y esas bombas eléctricas están recuperando la fuerza para seguir impulsando esa agua a lo largo del día, que ya está saliendo, pero no con la fuerza que debe de salir.
Además, según el alcalde de la localidad, José Miguel Hernández, hay constancia de robos en almacenes y de algunos actos vandálicos, pero no están dentro del término municipal de La Mojonera, sino que están en las inmediaciones de otro municipio de la comarca, según apuntan fuentes cercanas al Ayuntamiento.
Enix
En Enix, el alcalde, Álvaro Izquierdo, comentó que el apagón «nos pilló por sorpresa, como todo el mundo. En nuestro caso, el Ayuntamiento de Enix ha tenido problemas en algunas zonas del municipio con el suministro de agua como en la urbanización Cortijillos del Rey, que ha tenido dos calles sin agua, porque esa zona es de bombeo de agua y en otros puntos había poca presión».
«Sobre las 9.30 horas de esta mañana se restableció el servicio eléctrico y estamos funcionando con más o menos normalidad. Hay cortes a nivel de telefonía, de luz general, pero intentamos que se restablezca lo más pronto posible y entendemos que las próximas horas se estará trabajando para que así sea y que no tengamos problemas de agua en esas zonas que hay que bombear».
Además, Izquierdo añadió que «nos pilló con agua en los depósitos municipales. Además, »del pozo del que nos abastecemos no hemos tenido que arrancarlo esta pasada noche y esta tiraremos de él esta noche para prevenir y que haya suficiente agua por si en los próximos días vuelve a haber algún apagón de este estilo«.
- Temas
- Robos
- Policía municipal
- Protección civil
- Internet
- Agua
- Policía
- salud
- Ancianos
- Guardia Civil
- San Antonio
- Enix
- La Guardia
- Cortes
- Buenos Aires
- Dalías
- Centro de salud
- Plan
- Vícar
- La Mojonera
- Almería (Provincia)
- Adra
- Berja
- Las Labores
- Miguel Hernández
- El Caso
- Hoy
- BP
- Trabajo
- apagón
- Bomberos
- Ascensores
- Servicios Sociales
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.