Un detenido y 900 plantas de marihuana intervenidas en Gádor y Abrucena
La Guardia Civil desarrolla dos actuaciones simultáneas en ambos municipios, donde se han desmantelado también dos enganches ilegales a la red eléctrica
A. A.
Lunes, 9 de junio 2025, 16:23
La Guardia Civil ha llevado a cabo, de manera prácticamente simultánea, dos actuaciones en los municipios de Gádor y Abrucena. Ambas concluyeron, según han indicado desde la Comandancia de Almería en una nota, a finales del mes de mayo y han requerido de la colaboración de técnicos de la empresa suministradora del fluido eléctrico. Como resultado de de las mismas se ha detenido a una persona como supuesto autor de los delitos contra la salud pública y de defraudación de fluido eléctrico.
La investigación, tras confirmar diferentes mediciones de consumo eléctrico, realizar distintas vigilancias discretas en el entorno de las viviendas y constatar por el fuerte olor de este tipo de cultivos y el ruido incesante de la diferente aparatología utiliza para su óptimo desarrollo, recopiló los indicios necesarios para solicitar a la autoridad judicial la entrada y registro de los inmuebles
Dirigidos a través de la Primera Compañía de la Guardia Civil de Almería, se organizaron dos dispositivos, en los municipios de Gádor y Abrucena donde se intervienen cerca de 900 plantas de marihuana (Cannabis sativa), en avanzado estado de floración y numerosa aparatología utilizada habitualmente para optimizar este tipo de cultivos, como son las lámparas con sus balastros, extractores de aire, aparatos de airea acondicionado, o ventiladores. Además, con la colaboración de los técnicos de la empresa suministradora del fluido eléctrico, se neutralizaron dos enganches fraudulentos a la red de fluido eléctrico.
Para el desarrollo de esta actuación se ha contado con la Primera Compañía de la Guardia Civil de Almería, con personal de los puestos de Gádor, Huércal de Almería, Gérgal y Fiñana, además del apoyo de Policía Local de los municipios de Abla, Abrucena y técnicos de Endesa.
Las diligencias de ambas actuaciones han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Almería.
La Guardia Civil, a raíz de esta operación, destaca que este tipo de actividades delictivas, al ser actuaciones ilegales, suponen un incremento para la criminalidad organizada de diversos ámbitos como son blanqueo de capitales por los beneficios ilegales obtenidos, incremento de actuaciones violentas cuando las organizaciones compiten por el mercado de la distribución y en algunos casos, además del ato riego derivado de los enganches ilegales a la red de fluido eléctrico como son las molestias vecinales por cortes de luz e incluso por los incendios que pudieran darse ante el alto consumo energético y la manipulación de la red de fluido sin ningún elemento de seguridad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.