Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis López Frutos
Lunes, 20 de enero 2025, 18:47
El concejal de Patrimonio, Juan Jesús Padilla, ha informado que el Museo de la Batalla de Bailén está participando con la cesión de algunas de ... sus piezas en una exposición temporal, hasta el próximo 28 de febrero, en el Instituto de Historia y Cultura Militar de Madrid.
Bajo el nombre 'Soldados en la historia de España. Arte, cultura y miniaturismo', la muestra está siendo comisariada por el médico y embajador de la Marca Ejército, Alfonso Rojas Salcedo, quien cuenta con diversas condecoraciones y reconocimientos, civiles y militares, concedidos por unidades del Ejército de Tierra y por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, por su labor de divulgación de la cultura de Seguridad y Defensa en diferentes ámbitos de la comunidad educativa y la sociedad civil.
«Somos muy conscientes de que el Museo de la Batalla de Bailén es un referente, y no solamente autonómico, sino también nacional, sobre todo en lo que tiene que ver con la historia del ejército y la historia militar de nuestro país», subraya Padilla, quien ha puesto el acento en que «nuestro Museo cuenta con piezas de un valor patrimonial bastante importante, tanto originales como reproducciones y réplicas, que permiten entender perfectamente como eran los ejércitos españoles y franceses, como la Grande Armée, el mejor ejército del mundo que había a principios del siglo XIX».
Al hilo, el concejal de Patrimonio ha mostrado la «buena disposición» del Ayuntamiento de Bailén en la cesión, de forma temporal, de una serie de piezas para que «en un escaparate público de la importancia de Madrid, miles de personas puedan apreciar lo que nosotros tenemos en nuestro municipio y se percaten de que cuando vengan a Bailén tienen que hacer una parada obligatoria en el Museo para poder disfrutar de la totalidad de las piezas que tenemos en exposición permanente».
En concreto, las piezas cedidas temporalmente son un sable francés de caballería ligeracon vaina; dos bayonetas de cubo de fusiles de chispa; una pistola de avancarga con sistema de pistón; y la reproducción de una bandera del regimiento de Jaén (1808). Además del coracero y del niño músico con tambor del Regimiento de Jaén. Padilla ha adelantado que estas piezas regresarán a la ciudad tras el cierre de la exposición, el próximo 28 de febrero, «con todas las medidas de seguridad y los permisos pertinentes». A partir de entonces, podrán ser disfrutadas de nuevo en el Museo con la exposición permanente «intacta».
El concejal anima «a todas las personas que puedan o estén en Madrid», a que se acerquen al Instituto de Historia y Cultura Militar de España y poder disfrutar de esta exposición que está siendo comisionada por un Hijo Adoptivo de Bailén, Alfonso Rojas Salcedo. «Una persona a la que le debemos mucho en nuestro municipio ya que siempre ha estado al pie del cañón con el conocimiento de la historia de nuestra ciudad y, sobre todo, ha sido uno de los grandes artífices de que el Museo de la Batalla de Bailén tenga el renombre y la solera que tiene en la actualidad», ha concluido Juan Jesús Padilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.