15 personas comienzan en Vilches una formación en aprovechamientos forestales
El alumnado, desempleado y mayor de 52 años, podrá obtener tres certificados profesionales con esta iniciativa que dura un año
A. C.
Vilches
Viernes, 30 de mayo 2025, 18:39
15 personas desempleadas mayores de 52 años comienzan en Vilches su formación especializada en el ámbito de aprovechamientos forestales, conservación de montes y jardinería, y dentro del Programa de Empleo y Formación (PEF) de la Junta de Andalucía.
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, junto con el alcalde, Adrián Sánchez, mantuvo un encuentro este viernes con el alumnado de este proyecto, ideado y gestionado por el Ayuntamiento y al que la consejería destina 382.428 euros.
Mata destacó «los amplios conocimientos teóricos, y sobre todo prácticos, del más alto nivel« que van a obtener estos quince alumnos. Las materias que van a cursar a lo largo de doce meses abarcan tareas de repoblación, de corrección hidrológica forestal para atajar la erosión, de mantenimiento y repoblación de infraestructuras forestales, realización de cortafuegos o puntos de agua, entre otras medidas para mejorar las infraestructuras de bosques y montes.
También van a aprender actividades de tratamientos selvícolas, control de plagas y tratamientos de nivel básico fitosanitarios, operaciones de desbroce, además de mantenimiento de maquinaria y equipos específicos. Adquirirán habilidades para la creación y mantenimiento de jardines (interiores y exteriores) y zonas verdes.
«En definitiva, tres acciones formativas muy completas que les van a cualificar para puestos muy variados, como pueden ser peones forestales, de tratamientos selvícolas, aplicador de nivel básico de plaguicidas de uso fitosanitario, peones agropecuarios, o de cultivos herbáceos, de jardinería, entre otros. Puestos todos ellos que se pueden desarrollar trabajando en una empresa o creando una propia», afirmó Mata.
Durante un año de formación (1.920 horas lectivas), el alumnado va a poder obtener tres certificados profesionales: uno en la especialidad de Actividades auxiliares en aprovechamientos forestales (de nivel 1), otro en Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes (también de nivel 1); y un tercero sobre Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes (de nivel 2).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.