Edición

Borrar
Desarrollo del pleno de la Diputación. IDEAL
Los 16 millones del Plan de Cooperación ayudarán a pagar el consumo de luz, nóminas o la limpieza viaria
Diputación de Jaén

Los 16 millones del Plan de Cooperación ayudarán a pagar el consumo de luz, nóminas o la limpieza viaria

Los ayuntamientos, que tienen autonomía para el reparto del presupuesto, destinarán 4,6 millones del total a obras

C. C.

JAÉN

Martes, 4 de marzo 2025, 15:48

El pleno ordinario de la Diputación de Jaén celebrado este martes aprobó la distribución de los 16,1 millones de euros del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal.

La vicepresidenta segunda de la Administración provincial y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, subrayó la importancia de este plan, «porque significa inyectar a los ayuntamientos un presupuesto que ha ido creciendo a lo largo de los años». En este sentido, Parra recordó que el Plan Provincial de Cooperación pasó de contar con 12 millones en 2011 a los 16,1 millones de euros de la actualidad.

«Nosotros subimos progresivamente mientras que la 'Patrica', o sea, la aportación de la Junta de Andalucía, ha ido disminuyendo a medida que desciende la población. La Junta de Andalucía quita dinero a los pueblos cuando tienen menos habitantes ignorando que hay que prestar los mismos servicios», lamentó, según declaraciones recogidas en una nota de prensa.

Con respecto al reparto del Plan Provincial de Cooperación, la vicepresidenta segunda de la Diputación señaló que «se basa en la autonomía municipal, lo que permite a los 97 ayuntamientos de la provincia la prestación de servicios o la posibilidad de hacer obras». De este modo, los ayuntamientos han solicitado que 11,5 millones de euros vayan destinados a servicios y 4,6 millones de euros se inviertan en obras, precisó Pilar Parra.

Gracias a este plan, se financiarán servicios como el consumo de energía, el pago de nóminas, el cuidado de parques y jardines o la limpieza viaria; y se acometerán obras en infraestructuras municipales como instalaciones deportivas o espacios culturales, cementerios o piscinas, «obras que se traducen en la generación de empleo», puntualizó Parra, que aseguró el anticipo del dinero a los ayuntamientos y la reinversión en caso de que se produzca alguna baja en obras. «Esas bajas redundan en el Ayuntamiento, el dinero no vuelve a Diputación», añadió.

Sierra de Segura

Asimismo, El pleno de la Diputación de Jaén aporbó la Estrategia de Desarrollo Territorial de la Sierra de Segura, que tiene un presupuesto de 720.000 euros y en la que han participado los 13 municipios de la comarca.

Este documento consensuado con todas los sectores de la sociedad quiere ser «un revulsivo para la comarca, que es una de las que padece más retroceso demográfico y que, por tanto, considerábamos prioritaria para actuar», señaló Parra, que se refirió al Centro de Innovación Territorial ubicado en Beas de Segura, «gracias al modelo implantado por el Gobierno de España para adoptar medidas dirigidas al turismo, a temas sociales, a la agricultura, a la ganadería o a la utilización de los productos del bosque».

La vicepresidenta anunció, en el marco de esta estrategia, que pronto se daría a conocer una medida vinculada a la promoción de la vivienda. «Creemos que es un tema capital en los pequeños municipios. Hay muchas viviendas abandonadas y queremos favorecer que nuestra gente joven decida quedarse en su municipio. Para ello, una de las razones, además del empleo, tiene que ser la disponibilidad de una vivienda digna», explicó.

En la sesión plenaria se dio lectura a dos declaraciones institucionales, una con motivo del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, a través del manifiesto consensuado por las ocho diputaciones andaluzas, y otra en apoyo a la Declaración de Oviedo para la inclusión de la prevención a través de diez medidas en las políticas de lucha contra la drogadicción, a propuesta de Proyecto Hombre.

Orfeón Santo Reino durante una actuación en Lucena. CEDIDA

Unanimidad en los Premios de la Provincia

La sesión plenaria aprobó por unanimidad la propuesta de concesión de los XI Premios de la Provincia a la Policía Nacional, a la ONCE, al Orfeón Santo Reino y al Ministerio de Defensa, reconocimientos que se entregarán el próximo 20 de marzo con motivo de la conmemoración del Día de la Provincia.

Pilar Parra se referió a los méritos de estas instituciones y entidades, «como es el caso de los 200 años de trabajo que lleva la Policía Nacional velando por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía; o la labor de apoyo educativo, de formación y de generación de empleo para las personas con discapacidad visual y otras discapacidades que realiza la ONCE».

Sobre el Orfeón Santo Reino, la vicepresidenta segunda de la Diputación remarcó «sus 70 años de trayectoria proyectando el patrimonio musical de la provincia en España y el mundo», mientras que del Ministerio de Defensa puso de manifiesto su apuesta por hacer de Jaén «uno de los puntos estratégicos en seguridad y defensa nacional gracias al Cetedex, un proyecto en el que la Diputación participa activamente y que va a suponer la transformación del tejido empresarial y la modernización del sistema productivo de la provincia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los 16 millones del Plan de Cooperación ayudarán a pagar el consumo de luz, nóminas o la limpieza viaria