La Junta refuerza la ITV agrícola durante la campaña de la aceituna
Seis unidades móviles y 30 profesionales conforman la dotación al servicio exclusivo del sector oleícola en Jaén, Córdoba, Granada y Málaga
R. I.
Jaén
Lunes, 14 de octubre 2024, 17:57
La empresa de Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha reforzado el servicio de unidades móviles para realizar la inspección a vehículos agrícolas con motivo del arranque de la campaña de la aceituna, dando así respuesta al incremento de la demanda de inspecciones que con este motivo se produce cada año.
Según detalla la entidad mediante nota de prensa, este año las unidades móviles de Granada y Baza (Granada) se suman a las de Jaén, Úbeda, Córdoba y Antequera (Málaga), que además doblarán su turno para cubrir la demanda en las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga y algunos municipios de Granada. De esta manera, «a partir de este lunes se suma el doble turno en estas seis unidades móviles, lo que permitirá que los vehículos agrícolas puedan pasar la ITV en 101 municipios en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes», añade Veiasa.
5.000 citas más
De este modo, seis unidades móviles y 30 profesionales conforman la dotación al servicio exclusivo del sector oleícola. Se prevé que las unidades de Úbeda, Jaén, Córdoba, Antequera, Baza y Granada realicen entre octubre y noviembre un total de 183 salidas con doble turno, llegando a ofertar hasta 5.500 citas adicionales por la tarde. Teniendo en cuenta las citas de la mañana, la oferta se eleva a las 16.470 citas, lo que permitirá atender la demanda esperada de inspecciones de este tipo de vehículos. La incorporación de las dos nuevas unidades móviles supone elevar la oferta unas 5.000 citas más que en la campaña anterior.
Asimismo, durante la campaña del pasado año la ampliación del servicio de unidades móviles agrícolas permitió la revisión de 7.337 vehículos agrícolas en 81 municipios de las provincias de Jaén, Córdoba y Málaga. Por provincias, las móviles visitaron 39 localidades de Jaén, donde realizaron 4.627 primeras inspecciones; en Córdoba, acudieron a 27 municipios en los que efectuaron 1.791 primeras inspecciones. A ellas hay que sumar las 919 inspecciones que se realizaron en 15 municipios malagueños.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.