Dos horas de alarma en Úbeda por un posible explosivo que no fue
A las 10:00 horas se dio aviso por un objeto «sospechoso» en plena calle Corredera de San Fernando
E. López y A. Román
ÚBEDA
Lunes, 16 de junio 2025, 13:34
Susto en pleno centro de Úbeda, con robot incluido. La calle Corredera de San Fernando permaneció acordonada este lunes entre las 10:00 y 12:00 horas tras la aparición de un objeto «sospechoso» a los pies de la escultura en homenaje al penitente, de modo que se cerró por prevención hasta determinar si contenía o no algún elemento explosivo. Finalmente, la Policía Nacional señaló que «no había ningún artefacto explosivo ni similar» y se desactivó el operativo.
Fue a primera hora de la mañana cuando una persona informó de la presencia de lo que parecía una paquete extraño en la citada vía, céntrica y muy transitada. Al momento, se dio aviso a los Tedax, agentes especialistas en desactivación de artefactos explosivos, según indicaron a Europa Press fuentes cercanas a la investigación.
Hasta el lugar se desplazó un equipo que contaba con un brazo robotizado, preparado para casos en los que se detecta un posible explosivo y se requiere de una labor específica para evitar que haya mayores daños. De hecho, se informó a los negocios de la calle que se alejaran de la zona acordonada y, a los vecinos, que se metieran en sus viviendas y no se asomaran al balcón.

El concejal de Seguridad Ciudadana de Úbeda, Jerónimo García, explicó que fue poco antes de las 10:00 horas cuando tuvieron conocimiento de la presencia del citado objeto, que «parece una batería con cables», junto al monumento a la Semana Santa, con la figura de un penitente.
«La información que tenemos de la Policía Nacional es que parece que es un elemento sospechoso, no de gran importancia, pero bueno, han activado el protocolo de seguridad. Han llamado a los Tedax, que ya tienen que estar a punto de llegar desde Granada, para que ellos determinen la gravedad del asunto», comentó a Europa Press.
Por parte del Ayuntamiento, se activó a efectivos de la Policía Local y Bomberos. Estos últimos «están preparados para que, si pasa cualquier cosa, si los Tedax avisan, bajar enseguida al punto de encuentro», mientras que los agentes se centraron en la regulación del tráfico y control de la zona.
Mercado de abastos
«Lo que hemos hecho, con Policía Local, es cortar desde el mercado de abastos, la parte de abajo de Corredera, para desviar el tránsito abajo y la parte alta de la Trinidad. Policía Nacional ha acordonado y ha balizado», explicó Jerónimo García, quien añadió que se cerraron «los negocios cercanos a ese monumento, para que no pase ni entre nadie».
Una situación que se mantuvo hasta que los especialistas de los Tedax confirmaron que, tal como parecía «a simple vista», «no es nada». «Pero más vale prevenir que curar», subrayó el concejal de Seguridad Ciudadana de Úbeda. Por fortuna, se quedó en un susto y en movimiento que ha alterado ligeramente la mañana del lunes de los vecinos de Úbeda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.