15 desempleados de 52 años comienzan un proyecto en Jaén para formarse en construcción
La iniciativa tiene una duración de 14 meses y constará de 2.240 horas lectivas, de formación teórica y, sobre todo, práctica
Jesús Jiménez
Jaén
Viernes, 6 de junio 2025, 18:00
Un total de 15 desempleados mayores de 52 años ha comenzado en Mengíbar su formación en el sector de la construcción en el marco del programa Empleo y Formación (PEF), al que la Junta de Andalucía destina 433.024,20 euros.
La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha inaugurado este proyecto, que va a contratar y especializar al alumnado durante 14 meses. Constará de 2.240 horas lectivas, de formación teórica y, sobre todo, práctica.
Concretamente, una vez acabada su formación el próximo año, percibirá cuatro certificados profesionales, tres de nivel 1 y uno de nivel 2: uno en Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (certificado profesional de nivel 1), otro de Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción (de nivel 1), otro de Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización (también de nivel 1) y uno más de Fábricas de albañilería (certificado de nivel 2).
Mata ha recordado que los títulos de certificados profesionales facilitan la movilidad laboral, puesto que tienen validez a nivel autonómico, estatal y también en todo el ámbito europeo.
Entre las competencias que van a dominar estos alumnos, figuran realizar trabajos auxiliares en obras de construcción; elaborar pastas, morteros, adhesivos y hormigones; sanear y regularizar soportes para revestimientos o aplicar imprimaciones y pinturas protectoras en construcción.
Igualmente, aprenderá a pavimentar con hormigón impreso y adoquinados; preparar piezas y tratar superficies en revestimientos con piezas rígidas; construir fábricas para revestir y fábricas vistas, construir faldones para cubiertas y a organizar trabajos de albañilería, entre otras competencias.
Mata ha destacado las perspectivas laborales que se van a abrir a estas personas. «Un colectivo vulnerable laboralmente, que va a tener la oportunidad de formarse en el ámbito de la construcción, que está demandando profesionales muy especializados en las nuevas áreas de un sector muy cambiante», ha comentado.
Se trata del tercer grupo que forma el Ayuntamiento de Mengíbar y en la misma disciplina, «una formación práctica con opciones de futuro en el mercado laboral local, que está realizando a su vez importantes intervenciones en Mengíbar».
Así, se va a formar un total de 45 alumnos en albañilería, en tres proyectos a los que la Junta destina 1,3 millones de euros y que van a expedir un global de una decena de certificados profesionales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.