Crean la mesa de impulso al Club de Producto OleotourJaén
Es una figura de gestión para apoyar la competitividad de una oferta coordinada y de calidad, que responda a las demandas del turista
R. I.
JAÉN
Lunes, 30 de junio 2025, 16:50
La Diputación de Jaén avanza en la profesionalización del oleoturismo en la provincia con la constitución de la mesa de impulso del Club de Producto OleotourJaén. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha destacado el modelo de gobernanza participativo que pretende esta figura de gestión para impulsar la competitividad de una oferta coordinada, auténtica y de calidad, que responda a las demandas del turista.
En la mesa constituida este lunes están representadas las almazaras visitables –Aoveland y Picualia-; empresas de restauración y la gastronomía –El Bury y Don Sancho-; también de artesanía y alojamientos –Modelando entre olivos y HotelPuerta de la Luna-; espacios de belleza, salud y bienestar –Centro Nature Urban Spa-; empresas de servicios turísticos –Oleorasa Tour, Sendatur, Artíficis y Pópulo-; museos y centros de interpretación –Centro del Olivar y Aceite de Úbeda-; las asociaciones de desarrollo rural –Adsur- y las figuras de calidad, como la IGP Aceite de Jaén. Fran Lozano ha remarcado la «amplia representación« de la mesa y ha esgrimido que el objetvo »es que haya un proceso participativo en la toma de decisiones sobre qué dirección y qué rumbo debe de tomar la planificación» en la iniciativa del oleoturismo.
Fondos europeos
El diputado de Promoción y Turismo se ha referido al momento clave para el desarrollo oleoturístico de la provincia de Jaén gracias al impulso que suponen los planes cofinanciados con los fondos europeos Next Generation EU, como el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino OleotourJaén, dotado con un presupuesto de 4,5 millones de euros, y el programa Oleoturismo en España, que lidera la Diputación de Jaén junto a otras ocho diputaciones españolas y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).
Son 54 las empresas y entidades oleoturísticas de la provincia de Jaén que cuentan con el reconocimiento de Oleoturismo en España, si bien se trabaja con más de un centenar de empresas y entidades para fomentar una hoja de ruta que facilite la promoción del oleoturismo de la provincia a nivel nacional e internacional. De hecho, el pasado 11 de junio se constituyó en Madrid el Comité Estratégico de Impulso del Oleoturismo a nivel nacional con el objetivo de coordinar, consensuar y alinear las estrategias y actuaciones que consoliden el oleoturismo como motor de desarrollo turístico, rural y económico en las zonas productoras de aceite de oliva, articulando a los principales agentes públicos y privados vinculados al sector.
Paralelamente, la Diputación de Jaén ha impulsado diferentes acciones de formación en las que han participado casi 580 personas, se han realizado más de un centenar de mentorizaciones para la implantación de criterios y estructuración de experiencias, y se ha generado una oferta con 60 experiencias oleoturísticas.
Fruto de este trabajo, tal y como ha subrayado el diputado de Promoción y Turismo, «hoy nos congregamos en un punto de inflexión, porque después de una década de trabajo por parte de la Diputación con el sector privado y también público, hemos decidido constituir un club de producto que nos garantiza personalidad jurídica y capacidad de trabajo. El principio es la constitución de esta mesa de impulso, donde el diálogo sea continuado para decidir cuáles serán las metodologías de crecimiento y progreso, las prioridades y, sobre todo, para imprimir mayor competitividad y profesionalización».
Entre las acciones futuras: creación de un catálogo de empresas y experiencias
Como acciones a desarrollar en el corto y medio plazo, destacan la creación de un catálogo de empresas y de experiencias, la actualización de la web de OleotourJaén, un amplio programa de formación y digitalización de las empresas oleoturísticas y el desarrollo de diferentes acciones de promoción y comercialización que se reforzará con la constitución de un restyling de la marca y un ambicioso plan de marketing que será la punta de lanza que dará la visibilidad al Club de Producto OleotourJaén a nivel nacional e internacional y sentará las bases del posicionamiento y rentabilidad del sector oleoturístico de la provincia de Jaén.
El diputado de Promoción y Turismo también ha avanzado que hay que «seguir mejorando en el apartado de internacionalización, profesionalizando a nuestras empresas para que sean capaces de recepcionar a los turistas internacionales, y con más presencia en esos espacios de comercialización internacional para lo que tendremos la colaboración de Turespaña».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.