Cazorla no desfalle en su reivindicación de un centro de salud en el casco urbano
Una nueva concentración ciudadana en su centro de salud de los últimos 40 años exige su inmediata reforma y reapertura
José Luis González
Jaén
Domingo, 15 de junio 2025, 21:16
Nada parece distraer a los cazorleños y a las cazorleñas de su empeño en devolver al casco urbano del municipio la atención primaria sanitaria. Y ... más concretamente al centro de salud que les ha dado servicio durante los últimos cuarenta años. En pie y sin daños estructurales visibles, pues según los vecinos «aún nadie ha logrado demostrar que los padezca con informes técnicos creíbles», a pesar de haber sido abandonado a su suerte durante todo este tiempo por los sucesivos gobiernos autonómicos de uno y otro color político.
Pero ha sido en el seno de los últimos gobiernos del Partido Popular donde se ha tomado la determinación de dejar a una ciudad, tan señera a nivel turístico, natural y patrimonial como Cazorla –capital comarcal de la Sierra a la que da su nombre-, sin atención primaria sanitaria en su casco urbano. De tal modo que, tras casi un trimestre careciendo de ella, por la decisión repentina y abrupta de la delegada territorial de la Consejería de Salud y Consumo a finales de marzo –secundada por el gerente del Área Sanitaria Nordeste de Jaén-, aún no ha sido habilitado para sus habitantes siquiera un acceso peatonal al hospital comarcal, donde ahora se ofrecen los servicios de algo parecido a un centro de salud a 2,5 kilómetros del municipio.

Performance
Es por ello que la ciudadanía cazorleña volvió a manifestarse este domingo masivamente. Esta vez precisamente en el antiguo centro de salud, donde simbólicamente se procedió a vendar el edificio para curar sus presuntas heridas. Además, la ciudadanía pudo dejar huella de su presencia allí en las blancas paredes de la fachada exterior. Performance que fue culminada con una actuación de danza en la que las bailarinas canalizaron de este modo tan artístico las emociones y las esperanzas de toda una ciudad por una sanidad pública verdaderamente digna y accesible. Todo esto, mientras se sigue esperando un informe del Defensor del Pueblo Andaluz acerca de este asunto que no acaba de llegar y que impacienta a los vecinos.
Cazorla en la lucha
Así, la plataforma ciudadana en defensa de la sanidad pública 'Cazorla en lucha' siguió afirmando tajantemente que «la salud de nuestro pueblo no puede esperar, y un autobús no es la solución para que volvamos a tener una atención primaria cercana y accesible».
Alejada del municipio, según María José Juárez, representante de ese colectivo, por «el error garrafal de trasladar un centro de salud a un hospital en las afueras sin tener en cuenta que no había acceso peatonal, creyendo que en Cazorla nadie se desplaza andando, y sin que nadie dimita o se le cese por esta decisión».
Antes al contrario, «continúan insistiendo en que la solución es un autobús, o, peor aún, una furgoneta de 12 plazas, cuyo coste adicional tendríamos que pagar nosotros y nosotras, es decir, el Ayuntamiento de Cazorla tras subir el IBI o recortando necesariamente en el mantenimiento de nuestras calles, de nuestros servicios públicos, de nuestras actividades culturales o de nuestras instalaciones sociales o deportivas; porque el dinero del ayuntamiento no mana de la fuente de su patio», finalizó Juárez, para volver a reivindicar un centro de salud dentro del núcleo poblacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.