Baleares cede 15 pollos de milano real para garantizar la protección de la especie
Durante el año 2024, la Junta liberó 48 ejemplares en la Sierra de Cazorla procedentes también de Madrid y Aragón
E. P.
BALEARES
Lunes, 9 de junio 2025, 20:05
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha coordinado, un año más, la cesión a Andalucía, concretamente al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, de 15 pollos de milano real (Milvus milvus) nacidos en Mallorca para reforzar la población y garantizar la protección de esta especie protegida.
Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del proyecto de reintroducción y refuerzo poblacional Desde el inicio de esta colaboración, hace cinco años, Baleares ya ha aportado cerca de medio centenar de pollos.
«El milano es una especie catalogada en peligro de extinción y que está protegida. En los años noventa sólo había ocho parejas de esta especie en Mallorca. Gracias a la labor de concienciación del Govern, hoy ya hay más de cien. Este incremento poblacional nos permite participar activamente en el proyecto andaluz de reintroducción», ha celebrado el conseller del ramo, Joan Simonet.
En los últimos meses, los agentes de Medio Ambiente del Govern han realizado un seguimiento de la población reproductora de milano real en Mallorca, localizando y controlando los nidos.
Posteriormente se seleccionaron los más accesibles, y el Grupo de Intervención en Altura (GIA) se encargó de extraerlos en el momento más adecuado. De estos, un grupo ha permanecido en Mallorca y el otro ha sido cedido a Andalucía.
Técnica del 'hacking'
El Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa), entidad encargada de ejecutar el proyecto de reintroducción de la Junta de Andalucía, ha trasladado los pollos a la península y ha aplicado la técnica del 'hacking' para liberarlos en la Sierra de Cazorla.
Esta metodología, también conocida como cría campestre, consiste en mantener a los ejemplares en nidos o plataformas artificiales hasta que se adapten a su entorno y puedan ser liberados. Los ejemplares serán marcados en el lugar de liberación con anillas oficiales, marcas alares y emisores GPS de seguimiento por satélite.
Durante el año 2024, el Grefa liberó 48 ejemplares de milano real en la Sierra de Cazorla procedentes de Baleares, Madrid y Aragón. Además, el año pasado se reprodujo por segundo año consecutivo el ejemplar macho, llamado Mallorca, procedente del archipiélago.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.