Edición

Borrar
El alcalde de Bailén explica a la consejera de Sostenibilidad detalles del aula. Ideal
Bailén estrena aula de naturaleza tras una inversión de 600.000 euros
Infraestructuras

Bailén estrena aula de naturaleza tras una inversión de 600.000 euros

Tiene espacios para realizar talleres, actividades de sensibilización y formación sobre biodiversidad y gestión de recursos

José Luis López Frutos

Bailén

Viernes, 7 de marzo 2025, 17:39

Bailén inauguró este viernes la nueva Aula de la Naturaleza de Burguillos, tras una inversión de 600.000 euros que el Ayuntamiento ha ejecutado a través de programas que cuentan con la implicación de diferentes administraciones.

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, y el alcalde de la localidad, Luis Mariano Camacho, presidieron el acto en el que va a ser «un punto de encuentro para vecinos de Bailén y visitantes, en el que poner en valor el espacio natural» del entorno.

Las nuevas instalaciones, que han conllevado una inversión de más de 600.000 euros, vienen a sumarse al millón y medio de euros movilizados a través de diferentes programas y planes de actuación en la zona, con actuaciones para fomentar la educación ambiental y la conservación del entorno natural.

El aula tiene espacios para la realización de talleres, actividades de sensibilización y formación sobre biodiversidad, sostenibilidad y gestión de los recursos naturales. Además, dispone de equipamiento multimedia y zonas interactivas que permitirán a los visitantes conocer de manera didáctica la riqueza ecológica del monte público en el que se encuentra.

Durante la inauguración, la consejera destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la línea de la concienciación que impulsa la Junta de Andalucía, «enfocada hacia la protección del Medio Ambiente y la biodiversidad».

García señaló que este Aula de la Naturaleza «es un claro ejemplo» de la apuesta autonómica «por el desarrollo sostenible y la educación ambiental, ofreciendo un espacio de aprendizaje en plena naturaleza». Asimismo, subrayó que esta instalación «servirá como punto de encuentro para investigadores, asociaciones y colectivos interesados en la conservación del medio natural».

«Sin lugar a duda, la puesta en marcha de este proyecto permitirá a vecinos y visitantes disfrutar y conocer mejor el valioso entorno natural con el que cuenta Bailén», dijo, no sin añadir que también «va a atraer a centros educativos y asociaciones de toda la provincia».

Biodiversidad

Al hilo, la consejera hizo hincapié en que el proyecto «ha tenido en cuenta la rica biodiversidad que hay en la zona» y, de hecho, se han destinado más de 110.000 euros, cofinanciados con fondos europeos Feader, a actuaciones de mejora en el monte público de Burguillos.

Unas intervenciones «con cargo a la línea de subvenciones de la Junta de Andalucía destinadas a incrementar el valor medioambiental de los ecosistemas forestales, que se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía», según detalló

Por su parte, el alcalde de Bailén resaltó «el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento a lo largo de los últimos años para culminar el proyecto», al tiempo que aludió al «impacto positivo que tendrá en el turismo local», ya que se prevé que el Aula de la Naturaleza se convierta «en un referente para el ecoturismo y el turismo activo en la zona».

«Confiamos en que el aula sirva para mantener el equilibrio ecológico, donde cazadores, ganaderos, deportistas y, en definitiva, amantes de la naturaleza aprendan a disfrutar y respetar, a partes iguales, los espacios naturales. Viéndolos como lo que son, compartidos por una gran cantidad de seres vivos con el mismo derecho que nosotros a que su hogar sea preservado en las condiciones óptimas para el mantenimiento de la vida», comentó

El Aula de la Naturaleza de Burguillos se enmarca en un programa de actuaciones para la mejora y conservación de espacios naturales en Andalucía, contribuyendo a la dinamización del turismo sostenible y al fomento de la educación ambiental en la región.

Jornadas de voluntariado ambiental y programas dirigidos a escolares

Entre las actividades que se desarrollarán en este espacio destacan rutas interpretativas, jornadas de voluntariado ambiental y programas específicos dirigidos a escolares y colectivos vulnerables para fomentar su conexión con el entorno natural.

Además, el proyecto ha contado con la colaboración de distintas entidades y expertos en conservación medioambiental, lo que ha permitido integrar tecnologías sostenibles en su diseño y construcción.

La infraestructura emplea sistemas de eficiencia energética, como el uso de energías renovables y materiales ecológicos, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Bailén estrena aula de naturaleza tras una inversión de 600.000 euros