Apuesta turística de Torres que construirá pasarelas colgantes y miradores en 'las Cimbras'
El paraje Cerro de la Vieja acogerá este proyecto en el que participa la Diputación con 150.000 euros en su primera fase
C. C.
JAÉN
Martes, 1 de julio 2025, 18:09
La Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Torres firmaron este martes un convenio de colaboración para ejecutar la primera fase de la actuación para construir pasarelas colgantes y miradores en las Cimbras, en el Cerro de la Vieja.
La Administración provincial acometerá esta parte del proyecto, con una inversión de 150.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Sierra Mágina, financiado con fondos Next Generation EU transferidos por el Gobierno de España a la Junta de Andalucía. La segunda fase, será asumida por el propio Consistorio.
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y el alcalde de Torres, Roberto Moreno, suscribieron el acuerdo en un acto celebrado junto al Cerro de la Vieja y al que también han asistido el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, y el delegado del Gobierno andaluz, Jesús Estrella, entre otros.
«Cada gobierno local ha decidido qué proyecto realizar en su municipio buscando aprovechar nuestras oportunidades y nuestras singularidades. En el caso de Sierra Mágina, ésta es una de las pasarelas que se van a construir en un plan de sostenibilidad turística que también contempla la mejora y el equipamiento de centros de interpretación, de albergues y de establecimientos públicos que están dentro del propio parque o ese sendero que recorre todos los municipios del parque natural y que podrá recorrerse a pie o en bicicleta», dijo Reyes.
Las pasarelas colgantes en las Cimbras pretenden ser un elemento distintivo de la localidad. Con una longitud de 655 metros lineales distribuidos en 15 secciones en zigzag, estas estructuras de madera estarán ancladas al macizo rocoso del Cerro de la Vieja, ofreciendo unas vistas espectaculares al valle de Fuenmayor y al Parque Natural de Sierra Mágina.
Mobiliario urbano
También contarán con cuatro miradores estratégicamente ubicados para que el visitante pueda disfrutar de la experiencia paisajística. En esta primera fase se ejecutará una pasarela de 150 metros de longitud y cuatro secciones en zigzag. Esta instalación estará dotada de señalética y mobiliario urbano en los espacios destinados a mirador.
«Se trata de un nuevo argumento para venir a Torres y al Parque Natural de Sierra Mágina, apostando por el turismo de naturaleza, el turismo de interior y el turismo activo», ha subrayado Reyes, quien ha precisado que el PSTD de esta comarca prevé 27 actuaciones en sus 16 municipios con un presupuesto global de tres millones de euros«.
Por su parte, el subdelegado reafirmó la apuesta del Gobierno de España para que la provincia de Jaén se afiance «como un destino de interior de referencia basado en la innovación territorial y la digitalización turística».
Al hilo, destacó que, hasta la fecha, ha movilizado más de 70 millones de euros dirigidos a inversiones relacionadas con la promoción y el turismo, «para mejorar el sector y hacer que el destino Jaén, sus recursos, empresas y emprendedores »sean más competitivos«.
Ha puesto como ejemplo el PSTD de Sierra Mágina, uno de los once planes que con la misma filosofía están en marcha en la provincia y que «están impulsados por el Ministerio de Industria, Comerio y Turismo con unos 20 millones de euros de inversión».
«Además, en la última convocatoria han sido beneficiadas iniciativas similares presentadas por los ayuntamientos de Martos, La Carolina, Alcalá la Real y Jaén capital, con más de diez millones de euros», añadió Fernández.
Manuel Fernández consideró que «la intervención de las administraciones, desde el compromiso cooperativo, es crucial, así como la del tejido social y empresarial». Igualmente, valoró que esta estrategia «se implemente desde un desarrollo sostenible y compatible con los valores naturales, patrimoniales, etnológicos e históricos» de Sierra Mágina.
También el delegado del Gobierno andaluz resaltó las oportunidades de generación de empleo que suponen los planes de sostenibilidad turística en destino, sostenidos con fondos europeos canalizados por el Gobierno central, tramitados y pagados por la Junta y gestionados por la Diputación y/o los ayuntamientos.
Estrella aplaudió «el papel protagonista de la administración local, que ha apostado por poner en valor una de sus singularidades y, con ello, ratificar que Jaén siga siendo el epicentro del turismo de interior».
En este punto, destacado las características del turismo jienense que «también es sostenible». «Es aquel que pone en valor su historia, su cultura, su patrimonio, lo que nos distingue sin la necesidad de tener que inventar nada», afirmó.
«Jaén fue la provincia andaluza que más creció turísticamente en 2024»
El delegado indicó que los once PSTD con los que cuenta actualmente Jaén permiten crear oportunidades en el territorio, pero, además, contribuyen a que la provincia «siga dando cifras récord en materia de turismo».
En este sentido, puso de relieve que Jaén fue la provincia andaluza que más creció turísticamente en 2024, casi un 13 por ciento más, así como los más de 600.000 viajeros y más de un millón de pernoctaciones también durante el pasado año.
Además, la provincia acumuló un gasto diario por turista por encima de la media andaluza (89-94 euros) y un incremento en el número de viajeros extranjeros. «Todos estos datos se traducen en una mayor ratio en el empleo asociado al turismo», apostilló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.