

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ascensión Cubillo
Santiago de Calatrava
Lunes, 17 de marzo 2025
Los más pequeños reciben clases en el colegio Santiago Apóstol, unos albañiles trabajan en las obras del edificio consistorial y varias mujeres con carros de ... la compra se saludan antes de entrar a la tienda. Los habitantes de Santiago de Calatrava siguen su rutina diaria ajenos al foco mediático por el aluvión de solicitudes que ha recibido el Ayuntamiento tras ofertar siete viviendas de alquiler, de 30 a 50 euros al mes, para atraer población. Estos pisos a la espera de nuevos inquilinos se encuentran en las instalaciones de la antigua casa cuartel de la Guardia Civil. Tienen cuatro habitaciones, dos baños, cocina, lavadero y comedor más cochera.
Este pequeño pueblo jienense situado en el extremo suroeste de la comarca de La Campiña ve con preocupación su futuro. Con 657 habitantes censados en 2024 según el Instituto Nacional de Estadística, -en 1991 había 1.005-, y una población cada vez más envejecida, su principal objetivo es mantener el colegio. En la actualidad hay 44 niños matriculados desde la etapa de infantil hasta 2º de la ESO. Al terminar continúan su formación académica en un instituto de Martos, localidad que está a unos 21 kilómetros.
La propuesta del Ayuntamiento santiagueño ha recibido más de 8.000 solicitudes procedentes de pueblos y provincias limítrofes, pero también de otros puntos de la geografía española desbordándose así todas las previsiones. El tema ha saltado incluso a medios de comunicación nacionales y centra alguna que otra conversación entre los vecinos. «Esas viviendas las queremos destinar única y exclusivamente a gente que venga con niños en edad escolar o, en su defecto, matrimonios jóvenes que puedan llegar a tener una familia e implantarse aquí en Santiago de Calatrava», explica la alcaldesa. Rocío Zamora atiende a IDEAL en la segunda planta de un moderno edificio multiusos que alberga también el gimnasio municipal, un spa y las dependencias de la Guardia Civil. La sede del Ayuntamiento está aquí de manera temporal hasta que culminen las obras del edificio principal en la plaza de la Constitución.
El otro requisito que se pide a los candidatos es que tengan trabajo y nómina fija porque una administración local como esta no tiene capacidad ni competencias para crear empleo. No obstante, desde ella se impulsa la construcción de naves para ponerlas a disposición del empresariado que quiera iniciar su actividad en la localidad, a un precio módico de alquiler, con el fin también de diversificar la economía porque el pilar fundamental sigue siendo la agricultura. Valgan como ejemplos las dos naves de gallinas ponedoras que dan trabajo a dos personas cada una, a las que en breve se sumará una tercera que está en ejecución en estos momentos. Se trata de dar «facilidades» a las empresas o negocios que quieran establecerse en Santiago de Calatrava. «Si no lo haces, se van a ir a los núcleos de población más grandes», dice Zamora, quien recuerda que el único requisito es que generen empleo en el pueblo.
La alcaldesa considera que el municipio está hoy en condiciones de ofrecer servicios a familias con niños pequeños -hay médico y punto de urgencias 24 horas, el pediatra va una vez a la semana aunque tienen acceso directo a Martos-. Hay clases de inglés gratuitas gracias al convenio del Ayuntamiento con una academia de idiomas, de manera que cuando los niños y niñas pasan al instituto lo hacen con el B1 aprobado. A eso se suma el refuerzo escolar y las clases de apoyo con una maestra por las tardes y la escuela deportiva que oferta bádminton, pádel, fútbol, ciclismo y atletismo. Por otro lado, las instalaciones del gimnasio son a su juicio «propias de una ciudad»: «Tenemos también spa con piscina climatizada, jacuzzi, baño turco y sauna», detalla, no sin mencionar el centro turístico gastronómico. En materia de ocio, una vez o dos al mes programan «actuaciones de prestigio» y obras de teatro famosas en un espacio escénico que sorprende a quien lo visita.
El Ayuntamiento lleva año y medio aproximadamente trabajando en la propuesta de las siete viviendas en el antiguo cuartel. Lo que más ha costado ha sido negociar con el Ministerio, propietario del suelo donde se levanta este edificio, pero al final han llegado a un acuerdo de cesión por 99 años con posibilidad de prórroga.
«Nosotros queremos que sean pisos puente, es decir, una familia viene, paga 30, 40 o 50 euros de alquiler y eso le permite ir ahorrando. En el momento que ahorras, lo suyo sería que dispusieras de una vivienda en propiedad», expone la alcaldesa. Al hilo de la repercusión que ha tenido esta iniciativa se han vendido varias casas de particulares en este pueblo jienense que, por cierto, ya en su día atrajo a siete familias inglesas.
El plazo de entrega de solicitudes ya se ha cerrado y el Ayuntamiento baraja la posibilidad de pedir un depósito de dinero a los candidatos de cara a acotar el proceso de selección.
La tranquilidad, la seguridad y la calidad de vida son los alicientes para vivir en Santiago de Calatrava que esgrimen las personas consultadas para este reportaje. María Eugenia Calvo regenta el autoservicio Caracol, una tienda de toda la vida que tiene despacho de pan, frutería, carnicería, alimentación y productos de droguería, entre otros. «En los pueblos se vive muy bien, pero las necesidades de la gente joven hoy no son las que teníamos antes», señala en referencia a planes como ir al cine o cenar en cadenas de comida rápida. En este punto reconoce que los tiempos han cambiado: atrás quedaron los picnics en el campo que hacían las pandillas en su juventud.
Esta mujer emplea en su negocio a la joven marteña Estefanía López, quien lleva tres años trabajando en Santiago de Calatrava, primero en «la dependencia» cuidando a personas mayores y ahora en la carnicería de esta tienda. Estefanía vive en Martos, así que tiene que coger el coche a diario pero no le supone un problema porque son 15 minutos de trayecto.
Ana María Ramírez, por su parte, pone en valor la seguridad del pueblo frente a la ciudad y que los niños puedan jugar en la calle sin peligro. Ella es agente de innovación local del Punto Vuela, lo que antes era la red Guadalinfo, uno de los centros de referencia de Santiago de Calatrava porque sirve de apoyo tecnológico tanto a la población joven como adulta, ayudándoles sobre todo a realizar trámites y gestiones on line para evitar desplazamientos innecesarios (becas, declaraciones de la renta, renovaciones de licencias de caza y demás).
Ramírez traslada también la preocupación del pueblo por el colegio ante la pérdida de población y el descenso de la natalidad, porque sin niños no hay futuro.
Juan Diego Melero nació en Madrid. Sus padres son de Santiago de Calatrava y emigraron allí en la década de los 70 del siglo pasado. Juan Diego hizo el viaje contrario cuando terminó de estudiar en 1998 y decidió emprender en el pueblo de sus padres, donde montó Agroquímicos Calatrava junto a su esposa. En la actualidad la empresa cuenta con una sucursal en Jaén y entre las dos sedes emplea a unas 15 personas.
La puesta en funcionamiento resultó fácil porque al no haber entonces ningún negocio de este tipo en el pueblo, partían con una base asegurada de clientes y, con el tiempo, fueron creciendo. La construcción de la carretera de Martos ayudó también a despegar. «En una empresa como esta de distribución a nivel provincial, si tienes una buena carretera, qué más da que estés en Santiago, Martos o Jaén», comenta en relación a las ventajas de emprender en un pueblo pequeño.
En esta línea apunta también la facilidad de encontrar personal que se adapte mejor a las necesidades de la empresa: «En Jaén, por ejemplo, pones un anuncio y vas más perdido, mientras que aquí te diriges hacia la gente porque sabes quiénes son y en qué circunstancias se encuentran», apostilla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.