Edición

Borrar
Firma del acuerdo entre las empresas chinas y Santana Motors. En la imagen, detrás de los firmantes, el primer teniente de alcalde linarense Raúl Caro-Accino. IDEAL
Automoción

«Alianza estratégica» de Santana con dos firmas asiáticas para fabricar todoterrenos en Linares

El acuerdo alcanzado por la empresa española con Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet impulsará la actividad empresarial en el Parque Científico Tecnológico del Transporte

C. C.

JAÉN

Miércoles, 30 de abril 2025, 18:59

La empresa española Santana Motors S.L. y las compañías asiáticas Zhengzhou Nissan Automobile Co., y Anhui Coronet Tech Co han anunciado de manera conjunta una «alianza estratégica» para la fabricación de vehículos todoterreno innovadores en la antigua planta de Santana en Linares. El acuerdo contempla una inversión estimada de cinco millones de euros y prevé la creación de hasta 200 empleos, 150 en producción y 50 de carácter administrativo, según informó recientemente el Ayuntamiento linarense. De esta forma, la ciudad volvería a fabricar vehículos 14 años después de que la Junta de Andalucía cerrase Santana Motor.

Este miércoles la alcaldesa, Auxi del Olmo, ha destacado la importancia de este acuerdo, que impulsará la actividad empresarial automovilística en el Parque Científico Tecnológico del Transporte Santana y ha puesto el acento en el respaldo municipal para promover la implantación de este proyecto en la ciudad.

De hecho, se han celebrado diferentes encuentros de trabajo, el último hace apenas unas semanas en Linares con Santana Motors. Además, la alcaldesa recibió a representantes de Coronet en el Ayuntamiento y los acompañó en septiembre de 2024 a una reunión en Sevilla con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

«Este acuerdo internacional viene a sumar más actividad industrial y tecnológica a este espacio, que ya está generando empleo y futuro para Linares»

Auxi del Olmo

Alcaldesa de Linares

Capacidad para liderar proyectos

La primera edil ha añadido que el gobierno local lleva «meses trabajando de forma constante para facilitar esta alianza», bajo el convencimiento de que «Linares tiene el talento, la capacidad y la energía para liderar proyectos de primer nivel». «Nuestro compromiso es generar actividad empresarial e industrial que dinamice la economía e impulse la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad», ha afirmado Auxi del Olmo.

En esa línea, la alcaldesa ha señalado que esta alianza pone a Linares «en el epicentro de la actualidad automovilística mundial», al tiempo que proyecta la ciudad «como referente en innovación y tecnología».

La rúbrica de la alianza ha tenido lugar en una ceremonia oficial celebrada en el Salón del Automovil de Sanghái (China) por parte del CEO de Zhengzhou Nissan Automobile Co., Yao Liwen, el CEO de Anhui Coronet Tech Co, Zewen Liu, y el CEO de Santana Motors SL, Eduardo Blanco. Al acto ha asistido también el teniente de alcalde y concejal-delegado de Industria, Empresa y Empleo, Raúl Caro-Accino.

Está previsto que la sociedad participada por la compañía china Coronet, Nissan y por Santana Motors inicie en el último trimestre de este año su actividad en la planta de ensamblaje de las antiguas instalaciones del parque empresarial de Santana, según confirmó el Consistorio linarense tras una reunión con representantes de la empresa china.

Declaraciones

En un comunicado conjunto de las tres compañías difundido este miércoles, la finalidad de esta alianza es lanzar al mercado «vehículos todoterreno disruptivos que redefinan los estándares globales de calidad, fiabilidad y sostenibilidad, respondiendo así a las demandas actuales y futuras en Europa, África y América».

Eduardo Blanco, CEO de Santana Motors, ha subrayado que este acuerdo marca un hito fundamental y representa un paso decisivo hacia el futuro. «Estamos orgullosos de unir fuerzas con Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet, reforzando nuestra visión de fabricar vehículos innovadores que reflejen la legendaria tradición de calidad y robustez de Santana, impulsando así la industria automotriz y el desarrollo económico en Linares y su comarca».

Los equipos técnicos y de desarrollo de Santana Motors, ZZ Nissan y Anhui Coronet han trabajado estrechamente durante los últimos años para diseñar y certificar un vehículo completamente nuevo, destacando la calidad, la fiabilidad y el rendimiento excepcional. «Este desarrollo se ha guiado por los valores fundamentales de Santana: resistencia, rendimiento sobresaliente y una capacidad única para conquistar los terrenos más exigentes», han resaltado en el comunicado conjunto las tres compañías.

El epicentro de esta ambiciosa iniciativa será Santana Factory en Linares, con lo que se consolida como un referente tecnológico en la fabricación de vehículos todoterreno de última generación. En los próximos meses, se presentará una gama innovadora de vehículos disponibles en versiones diésel de última generación y avanzadas soluciones híbridas enchufables (PHEV). Estos vehículos están especialmente diseñados para los amantes del off-road, combinando la robustez del 4x4 tradicional con las exigencias tecnológicas y sostenibles del futuro.

Según el comunicado conjunto, esta colaboración estratégica da continuidad a la tradición colaborativa de Santana con marcas emblemáticas como Land Rover, Suzuki e Iveco, ahora reforzada con ZZ Nissan. Unos modelos que «prometen revolucionar el mercado todoterreno mundial».

La iniciativa cuenta con el respaldo institucional y con la participación del 5% de Santana Motors, que actúa como socio estratégico de Coronet para su implantación en Linares. Coronet es una firma emergente del sector de la automoción en China, centrada en la fabricación de vehículos de reparto y todoterreno, tanto para usos civiles como militares.

También la multinacional china Desay y la española Escribano

Además de esta «alianza estratégica», como los socios del acuerdo la han denoninado, Linares acogerá otros proyectos del sector de la automoción que se ha ido anunciando en los últimos meses. Hay que recordar que el Ministerio de Industria y Turismo ha concedido una ayuda de 4,73 millones de euros a la multinacional china Desay para su implantación en el Parque Empresarial Santana, donde fabricará displays para automóviles eléctricos a partir del próximo año. La planta de producción de la multinacional china será capaz en 2028 de abastecer al mercado con 1,5 millones de unidades, según las estimaciones anunciadas en su día y está prevista la creación de 300 empleos en Linares. Desay SV tiene presencia en Suecia, Chequia, Francia y Alemania.

Igualmente, en enero las administraciones central y municipal, por separado, anunciaron que la empresa del sector tecnológico y militar Escribano Mechanical & Engineering se instalará en las antiguas instalaciones de Santana Motor con la creación de 150 empleos, un proyecto para el que aún no existen plazos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal «Alianza estratégica» de Santana con dos firmas asiáticas para fabricar todoterrenos en Linares

«Alianza estratégica» de Santana con dos firmas asiáticas para fabricar todoterrenos en Linares