UCD La Cañada femenino, récord andaluz de espera por la Covid-19
El equipo cañaero quedó campeón de Liga en Segunda Andaluza el 9 de febrero, se clasificó para el playoff de ascenso a Primera Nacional y aún sigue a 'dos velas'
josé gabriel gutiérrez
Almería
Viernes, 1 de mayo 2020, 00:53
Cerca de tres meses han pasado desde el pasado mes de febrero, antes de que se declarase el estado de alarma por el coronavirus, cuando ... el equipo almeriense de fútbol femenino del UCD La Cañada se proclamaba, con una jornada de antelación, campeón de Liga en Segunda División Femenina. Un brillante cierre a su primera temporada en la categoría que le daba opción a disputar el playoff de ascenso a Primera División Nacional. Sin embargo, desde la mencionada fecha las futbolistas del equipo cañaero siguen inmersas, como el resto de clubes de fútbol nacional, en un auténtico mar de dudas, aunque continúan manteniendo la ilusión de poder jugar la competición de ascenso a Primera División Nacional.
Más información
La paralización, a nivel nacional, de todas las competiciones futbolísticas debido a la pandemia de la Covid-19 deja, en cierto modo, mayores interrogantes en el caso del equipo femenino del UCD La Cañada. El playoff deberían disputarlo las almerienses contra los equipos campeones de las siete restantes provincias andaluzas. Pero en las siete quedaban por disputarse varias jornadas de la fase regular del campeonato de Liga y en algunos casos, como en las de Málaga y Sevilla, con nueve y siete jornadas aún pendientes por jugarse.
No por mucho madrugar...
El equipo de fútbol de Almería más 'madrugador' esta temporada para ser campeón de Liga fue el femenino senior del UCD La Cañada, que lo hizo el pasado febrero. Desde entonces sigue a la espera de la decisión de la RFEF, con interrogantes similares al resto del fútbol español. En este caso la de dar por finalizadas las Ligas provinciales tal como están las clasificaciones, que se jugara el playoff de ascenso y no hubiera descensos en el Grupo 4 de Primera, formado por equipos extremeños y andaluces. En este último caso el grupo aumentaría en número de equipos, con más gastos por viajes a Extremadura para los andaluces. Entre las posibles soluciones que se auguran figura la de que el citado Grupo 4 estuviese dividido en dos, uno formado con equipos andaluces y otro por extremeños.
El 'parón' llegó a Segunda División Andaluza Femenina con sólo una Liga finalizada, la del grupo de Almería. El más cercano a su finalización es el de Huelva, en el que ya se había jugado la primera jornada del playoff para proclamar el campeón provincial, estando en liza los equipos At. Azahar, CD Amigos 80, At. Isleño y Sporting Club. En el grupo formado por Granada y Jaén se clasifican los dos primeros y, a falta de tres jornadas, el primer puesto lo ocupa el Granada CF B, seguido del At. Monachil 2013 y CD Arenas, ambos con dos puntos menos que el líder. En el de Córdoba, a falta de dos jornadas y a un punto para ser campeón, está el Córdoba CF. En Cádiz son seis las jornadas pendientes, lidera el Cádiz CF B, aunque no podría ascender al tener su primer equipo en Primera Nacional, siendo las opciones para el CD Guadalcacín.
Los grupos a los que les quedan más jornadas son los de Sevilla y Málaga. En el campeonato malagueño, a falta de nueve, es líder Puerto de la Torre Morales, con un punto más que Portada Alta. En el sevillano, con siete pendientes, es primero el Sevilla FC B, ocupando el segundo puesto el CD HoneyBall, resaltando que el filial sevillista, pese a que su primer equipo milita en Primera Iberdrola, podría ascender ya que hay una división intermedia, la de Reto Iberdrola.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.