Caso de que la RFEF, una vez decidida su posición sobre las categorías nacionales desde Primera a Tercera División, lo hiciera sobre las competiciones organizadas ... por las federaciones territoriales, en base a la petición de la Andaluza y tras el sondeo realizado para ello, el fútbol almeriense se vería 'beneficiado'. En la propuesta de la Andaluza, caso de acabar las competiciones autonómicas antes de las fechas previstas, se aceptaba por mayoría que no hubiese descensos y si ascensos directos a las mismas para los primeros clasificados de las correspondientes categorías provinciales. Ello haría aumentar el número de equipos de Almería, que pasarían de doce a quince.
En senior, el CD Vera ascendería a División de Honor y, en categorías formativas, pasarían a jugar la próxima Liga en competiciones autonómicas UCD La Cañada y CD Vera, en Primera División Andaluza cadete e infantil respectivamente. En las cuatro divisiones tuteladas por la Andaluza seguirían los clubes de la Liga 2019/20, aunque los mismos se verían acompañados la próxima campaña por mayor número de equipos participantes. Sobre este último aspecto, existe la opción de que posteriormente irían aumentando las plazas de descenso hasta que las mencionadas categorías tengan el actual número de clubes.
Incierto compás de espera
Con esas posibles referencias, aunque habrá que esperar a la decisión final debido al coronavirus, en División de Honor Andaluza senior, máxima categoría autonómica, Berja CF y CD Cantoria, mantendrían sus plazas. A ellos se les uniría el CD Vera, ascendido de Primera División Andaluza, actual líder de la Liga, junto al UD Torre del Mar, de Málaga; Baeza CF, de Jaén, mientras que por Granada el ascendido saldría tras un playoff 'exprés' entre Salar CF, CD Churriana, CD Almuñécar City y CD Vandalia.
En División de Honor cadete, continuarían los equipos almerienses UCD La Cañada, del que ha anunciado su voluntario adiós el entrenador Miguel Maza, y UD Almería. De haber ascensos directos lo harían desde el Grupo 1, el Séneca CF cordobés y el CD Antonio Puerta sevillano y, en el Grupo 2, los jiennenses del At. Jaén y los granadinos del CD WE. En este último grupo no subiría el Granada CF B, pese a ser primero, al militar en División de Honor su equipo A, y sí los otros dos equipos citados, segundo y tercero respectivamente. En el Grupo 1, los ascendidos están en tercera y cuarta posición, ya que los dos primeros, Real Betis B y Sevilla FC B, tienen equipos en División de Honor.
Respecto a Primera División cadete, en el Grupo 2, en el que compiten los equipos almerienses, podría haber un equipo más, pasando de cuatro a cinco. Seguirían UD Almería, UD Pavía, CD Villa de Albox y Pvo. Aguadulce. Como primeros de Segunda División Andaluza se les unirían UCD La Cañada, por Almería; Atarfe, por Granada; Marbella FC, por Málaga, y CD Bailén, por Jaén.
En Primera División infantil y en el Grupo 2, continuidad de UD Almería, UCD La Cañada, UD Pavía y CD El Ejido. Ascenderían desde Segunda División Andaluza el CD Vera, de Almería; UD Maracena, de Granada; CD 26 de Febrero, por Málaga, que es segundo, ya que el campeón Málaga CF B, no podría ascender, y el CD Betis Iliturgitano, por Jaén.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.