
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Roth
Almería
Martes, 13 de mayo 2025, 18:00
El aroma de la creatividad culinaria volvió a impregnar el Mercado Central de Almería con la celebración de la esperada semifinal del III Campeonato Provincial Ashal Tapas. La cita, organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal), reunió a quince cocineros de toda la provincia en un vibrante encuentro donde la tradición, la innovación y el producto local fueron los verdaderos protagonistas.
De este despliegue de talento han surgido los tres finalistas que se disputarán el título el próximo 19 de mayo en el mismo escenario, y con ello la oportunidad de representar a Almería en el prestigioso Campeonato Nacional de Tapas de Madrid Fusión en 2026. Así las cosas, las tapas que han conquistado al jurado y que ya forman parte del podio de la excelencia gastronómica son:
En primer lugar, el 'Dumpling de trigo almeriense', de Rustir Bar, desde Olula del Río, de la mano del chef Juan Miguel Molina. Esta propuesta llevó a los presentes en un viaje sensorial entre Asia y la Alpujarra. Con una masa elaborada con trigo de la tierra y un relleno que fusiona morcilla, hinojo y sabores del cocido tradicional, el 'dumpling' reivindica la esencia local con un formato internacional. Un bocado que respira identidad almeriense pero con espíritu aventurero, y que sorprendió por su equilibrio entre lo autóctono y lo exótico.
También será finalista la tapa 'tomate, cebolla y tres caldos', del restaurante Villacadima, en Los Gallardos. El chef Cristiam Gualan presentó una creación que es pura poesía culinaria. Tres caldos que evocan mar, campo y sierra se entrelazan en una tapa donde destacan productos tan emblemáticos como el tomate Casi y la caballa oreada de Salazones Asensio. Técnica refinada, respeto al producto y una armonía perfecta entre sabores hacen de esta tapa una oda a los paisajes de Almería y a su biodiversidad gastronómica.
Por último, pero no menos importante, un original 'Este cabrito es todo un pastelito' del Restaurante Ginés Peregrín de Almería, cuyo chef ya fue ganador de la pasada edición, y que vuelve a demostrar por qué es uno de los nombres imprescindibles de la cocina provincial. Su tapa, un delicado pastelito elaborado con cabrito de los Filabres, hierbas silvestres, muhammara de La Gergalería y AOVE de Olea Almanzora, logró enamorar al jurado con su sabor profundo, arraigo territorial y una presentación sorprendente. Un homenaje a la sierra almeriense en forma de pequeño tesoro gastronómico.
El jurado, compuesto por el periodista gastronómico Curro Lucas, la profesora de cocina María Isabel Fuentes y el chef Patricio Úbeda (Blanca Brisa, Cabo de Gata), tuvo la compleja tarea de elegir entre quince propuestas de altísimo nivel. Entre los ingredientes más destacados de esta edición sobresalió la gamba roja, aunque fueron la coherencia del concepto y el respeto por la despensa almeriense los elementos decisivos.
El presidente de Ashal, Pedro Sánchez-Fortún, destacó la «gran diversidad de cocineros» y el nivel demostrado en esta edición. «Nos enorgullece ver cómo nuestra provincia se expresa a través de su cocina con tanta pasión e innovación. Este campeonato es ya un escaparate consolidado del talento gastronómico almeriense», declaró.
Con la mirada puesta en la gran final del 19 de mayo, Almería se prepara para coronar a su próximo embajador culinario. Uno que llevará la esencia de esta tierra, rica en mar, huerta y montaña, hasta los fogones de Madrid Fusión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.